• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Desinfección Musical en Mérida

por Yanara Vivas
08/10/2020
Reading Time: 1 mins read
Jose Agustín Sánchez creador de Cantos del Sur y organizador de la Desinfección Musical. Foto Cortesía

Jose Agustín Sánchez creador de Cantos del Sur y organizador de la Desinfección Musical. Foto Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La música como canal de sanación para toda la ciudad, propone un grupo de músicos venezolanos, quienes ofrecerán una serie de conciertos como terapia que ayude a mejorar el estado de ánimo de los ciudadanos y especialmente de los pacientes y personal de salud en el área de covid-19, del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, IAHULA, informó el músico y compositor creador de la “Desinfección Musical” José Agustín Sánchez.

Los conciertos inician este domingo 11 de octubre con una Ofrenda Musical en el Observatorio Astronómico Nacional de Llano el Hato, con la participación de músicos del Sistema de Orquestas de Mérida, como Oración Artística Musical.

El miércoles 14 de octubre realizarán dos conciertos, visitando el IAHULA y el Centro Clínico, donde, a una distancia prudencial interpretarán una vacuna musical para los pacientes de covid-19, titulada “Cantos del Sur”

El viernes 16 de octubre, cerrarán esta serie de conciertos recorriendo la ciudad, con música en vivo, culminando en la Basílica Menor de Mérida.

Finalizó Sánchez, explicando las oraciones musicales nacieron en Bolivia con el nombre de Sonidos del Sur, buscando llegar al corazón de las personas en medio de la actual situación mundial a causa del coronavirus, como un bálsamo que renueve las células del cuerpo necesarias para derrotar el coronavirus.

 


@YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961

Lea también

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

20/07/2025
Apula se suma al planteamiento del comando interfederativo exigiendo la salarización del “bono de guerra”

Apula se suma al planteamiento del comando interfederativo exigiendo la salarización del “bono de guerra”

17/07/2025
Celebran Día Nacional del Policía en Mérida

Celebran Día Nacional del Policía en Mérida

17/07/2025
ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

16/07/2025
Tags: Iahula
Siguiente
Semana de flexibilización improductiva en Mérida

Personal del IAHULA sin combustible

Publicidad

Última hora

Alfredy Moreno presentó su Plan de Gobierno al Pueblo Valerano

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales