• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Deserción laboral obliga al Hospital Central a reducir su operatividad a lo más básico”

por Redacción Web
12/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

De un 77 por ciento es la deserción laboral que afecta hoy día el Hospital Central de San Cristóbal. Luis Ramírez, presidente de Corposalud explicó que este porcentaje incluye más que todo al personal de enfermería, lo que obliga a reducir la operatividad del centro de salud a lo más básico.

La realidad, comentó la autoridad sanitaria, se vive en todo el país y ha obligado al personal que aún labora en los centros de salud a salir a protestar para exigir salarios dignos, razón por la cual exhortó al Gobierno Nacional y a los entes nacionales encargados del presupuesto, a tomar en cuenta al sector salud.

“Esta situación va a llevar al colapso inminente si no se toman medidas a la brevedad, pues la diáspora ha sido principalmente por las condiciones salariales en la que se encuentra el sector”.

Aseguró que como autoridades de salud se reúnen frecuentemente con los gremios que hacen vida en nuestros centros asistenciales, buscando alternativas para mitigar la deserción laboral que afecta notoriamente a áreas como los quirófanos, que a pesar de tener nueve operativos, solo pueden activarse dos o tres por la falta de personal.

Agregó que en ocasiones hacen jornadas quirúrgicas especiales con personal de otros municipios para poder cubrir la demanda del Hospital, lo que nos lleva a un desgaste del parque automotor.

“Se ha tratado de buscar incentivos como mercados a precios solidarios otorgados por la Gobernadora, pero sin duda alguna el problema va mucho más allá y los paños de agua tibia se irán enfriando hasta que esto no se sincerice a nivel nacional”.

En cuanto a las protestas, Ramírez destacó que, mientras estas se encuentren en el marco de lo permitido se respetan, por lo que exhortó a los entes que están ahora solicitando un salario justo, a que lo hagan, pero cumpliendo toda la normativa desde el punto de vista legal.

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025

“Desde Corposalud no perseguimos ni amenazamos a quienes deseen protestar, pero si pedimos que se haga de manera responsable, que se haga basados en información real y no en chismes de pasillo”.

El galeno también hizo referencia a la Comisión de Seguridad que responsablemente se mantiene en la institución a fin de recibir e investigar todas las denuncias que se registran por parte de los pacientes y particulares, sobre las diversas situaciones que se podrían estar presentando en el Hospital, incluso ya hay ocho personas detenidas por hurto y venta ilegal de medicamentos, gracias al trabajo efectuado por esta Comisión.

Tags: Deserción laboralHospital Central
Siguiente
Croacia, la selección del suspenso, el drama y el alargue

Croacia, la selección del suspenso, el drama y el alargue

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales