• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desempleo de un 87% registra en Táchira la Federación de Trabajadores

El presidente de la Federación de Trabajadores del estado Táchira (Fetratáchira), Alberto Maldonado, indicó que la tasa de desempleo está por el orden del 87%, mientras que la industria de la construcción se paralizó un 99%

por Mariana Duque
09/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Alberto Maldonado, presidente de la Federación de Trabajadores del Táchira (Fetratáchira) rechazó la no apertura de la frontera con Colombia. Mariana Duque

Alberto Maldonado, presidente de la Federación de Trabajadores del Táchira (Fetratáchira) rechazó la no apertura de la frontera con Colombia. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Mariana Duque/DLA.- En un 87% se encuentra la tasa de desempleo en el Táchira, según balance realizado este martes por el presidente de la Federación de Trabajadores en la entidad (Fetratáchira), Alberto Maldonado, quien indicó que el sector de la construcción es el más afectado con una paralización del 99%.

Precisó que en el país hay más de 5 millones de trabajadores cesantes, mientras que en el Táchira son unas 75.000 personas las que no tienen empleo. “Esto quiere decir que hay un Estado que no invierte un bolívar, que no hay una obra, que el plan de inversión público en carreteras, en puentes, en reactivación del aparato productivo de la construcción hoy no existe, y por tal motivo la industria de la construcción, que de cada un empleo que reactiva cuatro se activan de forman indirecta, está en cero”, expresó.

Alberto Maldonado indicó que ante la paralización de la industria y el comercio, la Federación de Trabajadores tenía una expectativa positiva de la posible apertura de la frontera con Colombia, con el fin de reactivar el aparato productivo en San Antonio y Ureña y por lo tanto tener más fuentes de empleo.

“El gobierno colombiano cumple con abrir los puentes, pero la parte del gobierno venezolano argumenta elementos fuera de contexto, que es la pandemia, cuando aquí la única pandemia que hay es el hambre, lo que se requiere es la reactivación del aparato productivo, nos conseguimos con una zona industrial improductiva”, manifestó el presidente de la Federación de Trabajadores del estado Táchira.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
Tags: DesempleoTáchira
Siguiente
La inflación venezolana baja en mayo y se ubica en 19,6 %, según observatorio

La inflación venezolana baja en mayo y se ubica en 19,6 %, según observatorio

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales