• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desde Valera hasta Isnotú caminaron por la beatificación del Venerable

En el centenario de su muerte

por Eduardo Viloria
30/06/2019
Reading Time: 3 mins read
Los discípulos de Emaús dando la bienvenida a los caminantes en Sara Linda.

Los discípulos de Emaús dando la bienvenida a los caminantes en Sara Linda.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La crisis también ha afectado las actividades religiosas, esto en el caso específico de la caminata que se cumplió el pasado sábado desde Valera hasta Isnotú, donde no obstante la escasa participación hubo fieles que se dieron cita al lugar convocado, utilizando los medios a su alcance  y cumplieron con el cometido, llegar hasta Isnotú asistir a la misa concelebrada en la cúpula de los terrenos adyacentes al Santuario Niño Jesús, que recuerda el lugar donde nació el Santo de Venezuela José Gregorio Hernández, un 26 de octubre de1864.

En la vía se observaban los pequeños grupos de caminantes, unos llegaron temprano, otros llegaron después, otros tardecito, sin embargo la queja general fue la crisis, pues si no hay gasolina, no hay vehículos, no hay alimentos, son necesarios los carros para poder movilizarse desde los lugares donde procedían, Valera, Carvajal, Escuque, Pie de Sabana, El Alto, Motatán, todos caminaron con un solo objetivo rendir culto al Venerable de Venezuela y pedir por su beatificación en el Santuario Niño Jesús de Isnotú.

Vinieron de Coloncito a pagar una promesa.

 

De Cojedes

Daniel Carrillo  se vino con toda su familia, desde Cojedes, donde reside, el grupo de caminantes lo integraban 13 personas, temprano estuvieron en Valera y de ahí a Isnotú, con el propósito de pagar una promesa al médico de los pobres.

Daniel Carrillo se vino de Cojedes con toda su familia.

Alba Hernández es también creyente de José Gregorio Hernández, temprano salió de su vivienda en Pie de Sabana, llegó fresca a Isnotú y agradecida del doctor Hernández porque iba a pagarle una promesa que le hizo al Santo.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025
De Pie de Sabana vino Alba Hernández.

Una de las delegaciones que llego bien temprano a Isnotú fue la de los caminantes de San Juan de la Cruz, Santa Mónica y Sara Linda.

También llegaron temprano los caminantes de Betijoque, dirigidos por  Edgar Daniel Parra.

 

Punto refrescante y aprovisionamiento

En Sara Linda los testigos de Emaús, un grupo religioso que tiene un extenso repertorio de canciones de corte netamente católicas, sonó duro en plena carretera, ofreciendo a los integrantes de la caminata la bienvenida además de agua fresca y naranjas. Hay para todos dijeron Ender Artigas y Lisbeth Matos de Artigas, igual invitación formulaba José Francisco Espinoza, vecino de Isnotú.

También observamos caminantes que se identificaron como de Coloncito en el estado Táchira y de otras regiones como el Zulia y Mérida.

 

Dese El Alto de Escuque

El colega Pedro Juárez caminó también ayer desde el Alto hasta Isnotú, con su expresión apresurada nos dijo que había salido temprano de su casa en el Alto. Municipio Escuque;  Soy maratonista profesional por eso no me pelo caminata de José Gregorio Hernández nos dijo en la primera entrada de Isnotú al hacer un alto en el recorrido, que lo llevaría al Santuario Niño Jesús.

El colega Pedro Juárez con franela y gorra del CNP.

 

El pueblo en la caminata

En la caminata observamos personas de muchos lugares de Trujillo, familias que se vinieron ayer no en grandes grupos sino en grupos familiares, que agradecían al médico de los pobres favores,  que les ha concedido El Venerable.

Grupo de caminantes llegando a la avenida Benigno Hernández de Isnotú

Seguridad

Los grupos de caminantes estuvieron todo el tiempo monitoreados en su seguridad por Protección Civil Trujillo, quien tenía  en la parroquia 22 efectivos al mando de Sergio Carmona, a esto hay que agregar efectivos de La Guardia Nacional y de la Policía Nacional Bolivariana que cuidaron de la seguridad de los visitantes, tanto en la carretera como en el Santuario y poblado de Isnotú.

PC Trujillo todo el tiempo monitoreando la caminata.

Adultos, jóvenes y niños en la caminata

En la caminata no solo participaban los mayores, sino que se trajeron a los  niños en sus coches y a pie, demostrando con esto el fervor y el apoyo que tiene la beatificación del doctor Hernández en las clases populares, esos que confían en los milagros que le atribuyen al Venerable de Isnotú.

Adultos y niños en la caminata

 

Bienvenidos los visitantes decían los discípulos de Emaús.
Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: Caminata a IsnotúCentenario de la muerte del Dr José Gregorio HernándezIsnotúJosé Gregorio HernándezTrujillo
Siguiente
José Gregorio Hernández está presente en cada hogar venezolano

José Gregorio Hernández está presente en cada hogar venezolano

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales