• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde Roma

por Marinellys Tremamunno
04/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Italia: un país que muere en manos del invierno demográfico

Italia parece estar sentenciada a desaparecer por sus datos demográficos. Movimientos católicos se activan en defensa de la familia y exigen acciones concretas para frenar el invierno demográfico italiano a las fuerzas políticas que se disputarán el gobierno en las elecciones del próximo 04 de marzo

Causa escalofríos comparar las cifras de los nacimientos y de las muertes en Italia de los últimos años. Entre los años 2015 y 2017 va en aumento la cantidad de muertos al año, pasando de 645.571 a 664.618, mientras que los índices de natalidad se encuentran en mínimos históricos y con una tendencia al descenso. Según datos del Istat (instituto nacional de estadísticas en Italia), en el 2016 fueron registrados 473.438 nacimientos, lo que representa 12 mil niños menos que el año 2015; y en el arco de 8 años (desde el 2008 al 2016), los nacimientos disminuyeron en más de 100 mil unidades.

La alarma sobre este “invierno demográfico italiano” fue dada por el movimiento “Alleanza Cattolica” (Alianza Católica) y el Comité “Difendiamo i nostrifigli” (Defendamos a nuestros hijos), durante el evento “Oltrel’inverno demográfico” realizado el pasado sábado 27 de enero en el complejo de S. Salvatore in Lauro de Roma. Pues, ante las inminentes elecciones en Italia, en programa para el próximo 04 de marzo, “consideramos oportuno exigir a las diferentes fuerzas políticas que podrían tener en sus manos el próximo gobierno, afrontar este dramático problema”, explicó Marco Invernizzi, coordinador nacional de Alianza Católica. Movimiento que ha tenido un rol protagónico en la organización del exitoso Family Day, que los últimos años ha movido masas en Italia en defensa de la familia.

“Un mundo que muere”

El profesor Giancarlo Blangiardo, experto en demografía de la Universidad Bicocca de Milán, advirtió al inicio del evento que en los próximos 30 años se espera que el número de muertos en Italia duplique el número de los nacimientos. Analizando los datos del Istat, “los nacimientos serán de 400.000 y los muertos 800.000. Mientras tendremos 640.000 menos niños entre 0 y 9 años y 806.000 ancianos más con edad superior a 90 años. Por eso es indispensable cambiar la tendencia, interviniendo con políticas para proteger a la familia”, afirmó.

Y es justo lo que preocupa a los movimientos católicos promotores del Family Day italiano. “A las fuerzas políticas, no pedimos declaraciones genéricas de apoyo a la familia, sino propuestas concretas que puedan ayudar a las mujeres que desean tener hijos y se ven obstaculizadas por dificultades sociales. También quisiéramos una palabra clara, que no siempre hemos escuchado, sobre las leyes aprobadas en la actual legislatura, como el divorcio breve, la legalización de las drogas y las uniones civiles”, asintió Invernizzi.

Lea también

A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

DEMAGOGIA EN LA TRAGEDIA AMBIENTAL | Por: César Pérez Vivas

14/07/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | LA CORRUPCION: IMPULSO AMORAL | Por: Luis Aranguren Rivas

14/07/2025
Un registro electoral rebuscado y cuestionable (¿?) | Por: Isaías Márquez

El entorno natural y nosotros | Por: María Sara Vivas Araujo

14/07/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | La sociedad contemporánea y la teoría de los sistemas sociales

14/07/2025

Personalidades

El evento contó a su vez con las palabras de importantes personalidades como el cardenal Elio Sgreccia, presidente emérito de la Academia Pontificia de la Vida, el portavoz de“Difendiamo i nostrifigli”Massimo Gandolfini y el poeta Davide Rondoni.

Siguiente

Nuestro cerebro evolucionó de manera chapucera

Publicidad

Última hora

La percepción de la desigualdad económica, el gran enemigo del bienestar en el mundo

Más de 80.000 personas piden el Nobel para Francesca Albanese tras las sanciones de Trump

Marcha para Jesús 2025: Trujillo se une a una celebración global de fe y esperanza

Un terremoto de magnitud 6,7 sacude las aguas en el sureste de Indonesia

«No saben perder», dice João Pedro tras el incidente con Luis Enrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales