• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde Roma

por Marinellys Tremamunno
10/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Cuba debe sacar sus manos de Venezuela”

El arzobispo de Lima, el cardenal Juan Luis Cipriani aseguró que, para encontrar soluciones a los problemas de Venezuela, “Cuba debe sacar sus manos” del país. “Tal vez así ayudaría un poco, pero mientras no las saque será difícil dialogar. En Venezuela no existe un clima adecuando para el diálogo, porque para dialogar hay que intentar buscar la verdad y allí la verdad no está. Dialogar sobre la mentira es muy complicado”, asintió.

Las palabras del purpurado peruano se escucharon durante un encuentro con periodistas en el Vaticano, pues este lunes se reunió con el Papa Francisco para informarle sobre los preparativos de su viaje a la nación suramericana, que se llevará a cabo del 18 al 21 de enero del 2018.

Al preguntarle sobre la posibilidad de algún encuentro entre representantes de la oposición con el Papa o con la Secretaría de Estado en Lima, el cardenal dijo no tener información al respecto, pero aprovechó la ocasión para destacar la labor de la Santa Sede en la búsqueda de soluciones en Venezuela.

“La Santa Sede ha hecho un esfuerzo inmenso que no ha sido correspondido por el gobierno venezolano y eso ha sido una falta de respeto, que ha limitado mucho la intervención de la Santa Sede”, dijo.

Pero indicó que su mayor preocupación es la “pasividad” de la comunidad internacional. “Es inaceptable lo que está ocurriendo en Venezuela. Por eso mi absoluta solidaridad a mis hermanos venezolanos y a los obispos venezolanos que están trabajando con enorme valentía y entrega a su país. Es un escándalo que la comunidad internacional vea cómo se pisotea un país y no reaccione. Rezamos por Venezuela”.

 “Sueño con estar en Perú”

En el encuentro entre el arzobispo de Lima y el Papa Francisco, el pontífice aseguró que sueña con estar en Perú. Es la primera visita de un Papa en los últimos 30 años. El cardenal explicó que para este importante evento han previsto una vigilia al Santísimo en 20 iglesias, la incorporación de las cárceles con la fabricación de 200 mil rosarios y una guardia papal de 40 mil jóvenes, con edades entre 18 y 25 años.

A pesar de que Jorge Mario Bergoglio encontrará un país profundamente afectado por la corrupción y una iglesia católica que pierde espacio ante el crecimiento de la iglesia evangélica, el cardenal Cipriani se muestra optimista. “La recepción va a ser maravillosa, ya se ve sobre todo en la juventud una ilusión muy grande”, afirmó.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025

Itinerario de la visita

El viernes 19 de enero, el Papa visitará la selva en Puerto Maldonado. “Una zona sumamente pobre, en donde hay tala ilegal y explotación de menores para la extracción informal de oro. Allí encontrará la falta de respeto a la dignidad de la persona”. El segundo día será en Trujillo y será la ocasión para el evento mariano, durante la celebración a la Virgen de la Puerta en la Plaza de Armas. Y en Lima, el encuentro será con la primera santa de las Américas, Rosa de Lima, y el patrono del episcopado latinoamericano, el peruano Santo Toribio de Mogrovejo.

Tags: Desde Roma
Siguiente
Carro con SERIALES FALSOS detectaron en punto de control

DESVALIJAN BIENES PÚBLICOS para vender el cobre

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales