• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde Roma

por Marinellys Tremamunno
03/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Municipio italiano exhibe bandera de Venezuela

Con la exposición permanente del tricolor venezolano, el gobierno de la Alcaldía de Corato (Italia) da un fuerte mensaje de solidaridad para Venezuela. La noticia se conoció este viernes, luego de la visita de la directiva del Centro Italo Venezolano de Corato a las autoridades municipales para la entrega de la bandera, pues el pasado 13 de noviembre el concejo municipal había aprobado por unanimidad la resolución presentada por el concejal Paolo Loizzo.

La presidenta del Centro Italo Venezolano Rosa Anna Agatino agradeció el apoyo de las autoridades municipales de Corato y en particular al alcalde Massimo Mazzilli, que recibió personalmente la bandera de Venezuela y se responsabilizó del cumplimiento del mandato del concejo municipal. “Es una gran señal de apoyo y agradecimiento, porque desde Corato emigraron muchos italianos a Venezuela y hoy es muy triste todo lo que está sucediendo”.

Vale destacar que el Centro Italo Venezolano de Corato es la comunidad con raíces venezolanas más antigua en Italia. Es una asociación sin fines de lucro, fundada en el año 1968 por iniciativa de cuatro ciudadanos coratinos que habían emigrado a la “Pequeña Venecia” y que luego al regresar a la ciudad de Corato con sus respectivas esposas e hijos extrañaban esa tierra maravillosa llamada Venezuela. Esos cuatro italovenezolanos que sentaron las bases del CIV Corato fueron Vincenzo Agatino (actual presidente honorario y padre de Roa Anna), Cataldo Musto, Michele Musto y Diego Tarricone.

Cuando está por cumplir 50 años de funcionamiento ininterrumpido, el Centro Italo Venezolano de Corato es una referencia regional para los venezolanos que están llegando al sur de Italia y es muy activo en actividades de solidaridad en favor de Venezuela, gracias al esfuerzo de su directiva actual. Importante además la labor de la familia Agatino que con mucho sacrificio ha tenido que financiar parte del funcionamiento de la sede para garantizar la continuidad de este proyecto.

La propuesta

“Exponer la bandera venezolana al exterior del ayuntamiento, para que nuestra comunidad también pueda expresar su solidaridad a favor del pueblo venezolano, especialmente nuestros compañeros emigrantes, y sumarse a ese coro de voces que, en cualquier sede nacional e internacional, solicite una solución rápida y pacífica para la restauración de la libertad y la democracia”, se lee en el documento presentado por el concejal Paolo Loizzo.

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Bailar con lo distinto. Diversidad, poder y liderazgo para construir un nuevo nosotros | Por: Arianna Martínez Fico

09/07/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

08/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

08/07/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

DEJAR FLUIR | Por: Francisco González Cruz

07/07/2025
Tags: Desde Roma
Siguiente

Dominicus

Publicidad

Última hora

Bailar con lo distinto. Diversidad, poder y liderazgo para construir un nuevo nosotros | Por: Arianna Martínez Fico

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales