• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde Roma

por Marinellys Tremamunno
05/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Papa Francisco clama por el fin de las guerras

“¡Con la guerra se pierde todo!”, advirtió el Papa Francisco durante la misa de los Difuntos que ofició en el cementerio estadounidense de Neptuno, ubicado en la provincia de Roma. Con un tono reflexivo y pausado, aseguró que “el mundo otra vez está en guerra y se prepara para ir otra vez a la guerra con más fuerza, no más Señor, no más”.

Las fuertes palabras del pontífice se oyeron ante un público de al menos 5 mil personas (según cifras de la Gendarmería Vaticana), que se reunieron ante el imponente sagrario militar, rodeado por dos prados con más de 8 mil cruces. Un lugar simbólico que recuerda a los soldados estadounidenses caídos hace 74 años en los combates que se vivieron en la zona, entre alemanes y aleados, para liberar a Italia de la ocupación nazi.

Recordó que a lo largo de la historia muchos hombres “han pensado en ir a la guerra, convencidos de lograr un mundo nuevo, de hacer una primavera” y, por el contrario, han acabado provocando “un invierno, frío, cruel, reino del terror y de la muerte”.

“Los hombres hacen de todo para declarar y hacer una guerra, pero, al final, se destruyen a sí mismos”, afirmó el Santo Padre, pidió además no olvidar las lágrimas de las madres y esposas de los caídos en las guerras. “Recemos por todos los difuntos, en un momento en donde tantos mueren en las batallas de cada día, en esta guerra a pedacitos”, dijo.

El administrador del cementerio de Neptuno explicó que en Europa existen al menos 27 cementerios dedicados a los soldados caídos en las guerras, pero es la primera vez que un Papa visita un. “Es un gran honor” aseguró y de seguro un fuerte mensaje en estos tiempos tan convulsionados que vive el mundo.


Los frutos de la guerra

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

20/07/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025

Al finalizar la misa, Bergoglio se trasladó al Santuario de las Fosas Ardeatinas, ubicado en Roma, en donde las tropas alemanas asesinaron a 335 italianos el año de 1944.Al término de la visita, el pontífice escribió una dedicatoria en el libro de honor: “Estos son los frutos de la guerra: odio, muerte, venganza… Perdónanos, Señor”.

 


Luisa Ortega hablará sobre el crimen organizado en Vaticano

El Papa Francisco invitó a Luisa Ortega Díaz a participar, en representación de Venezuela, en la “Cumbre de Juezas y Fiscalas sobre Trata de Personas y el Crimen Organizado” que se llevará a cabo los próximos 9 y 10 de noviembre en el Vaticano. El evento reunirá a 67 mujeres que trabajan en el poder judicial de países de los 5 continentes y Ortega Díaz participará en calidad de “fiscal general” del país, de acuerdo con el comunicado oficial enviado por la Santa Sede.

“Sin justicia no hay sociedad humana”, afirmó en el comunicado el canciller de la Academia de las Ciencias y de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo. “Solamente en la figura de la jueza (y del juez) la sociedad se reconoce como pueblo justo y libre, aseguró.

La presencia de Ortega Díaz en este importante contexto internacional y la invitación del Vaticano, con el título de “fiscal general” de Venezuela, es sin duda una importante señal de respaldo a las denuncias de violación de derechos humanos y ruptura del orden constitucional, que posteriormente ocasionaron su irregular destitución.

 

Tags: Desde Roma
Siguiente
CARLOS TORRES: “Esto es recompensa al trabajo y sacrificio”

CARLOS TORRES: “Esto es recompensa al trabajo y sacrificio”

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales