• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desde Niquitao: Carta al Señor Gobernador

El reconocido luchador social Julio Romero escribió una carta al señor gobernador, constituyendo esta una verdadera muestra de buenos modales pero dejando ver que los de Niquitao merecen vivir mejor.

por Héctor Rafael Briceño
06/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Población de Niquitao siempre ofrece una hermosa vista a propios y extraños

Población de Niquitao siempre ofrece una hermosa vista a propios y extraños

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La parroquia Monseñor Jáuregui, Niquitao, con la montaña mas alta de nuestro Estado Trujillo oscilando la Teta entre unas altitudes entre 3.200 y 4.006 m.s.n.m. Niquitao también es valor en la historia, por la batalla que lleva su nombre y se libro en 1813 y cuyo encuentro en El Paramo de Tirindí, fue clave para nuestra independencia. Es un verdadero tesoro ecológico, dueño de una gran importancia turística, zona agrícola por excelencia, un pueblo noble y trabajador, bellos y hermosos paisajes, aguas cristalinas, sabroso clima y sobretodo, la hospitalidad de su gente, hacen de esta tierra un verdadero paraíso, que debe ser orgullo no solo de los Niquitaences, sino de todo el pueblo Trujillano. Así con este entremés, describe el luchador social Julio Romero a la histórica población de Niquitao, que lamentablemente también esta cargada de grandes problemas y que hasta ahora las autoridades solo proyectan  y anuncian, pero no ejecutan como es el deber ser

Lamentablemente hay muchos obstáculos viales para llegar a Niquitao

Señor Gobernador

Por la razón anterior Romero se dirige a la máxima autoridad de la región en los siguientes términos: Señor Gobernador, la carretera Boconó, Tostós, Niquitao, Las Mesitas, Tuñame, es una vía de suma importancia para el desarrollo agrícola y turístico para el estado Trujillo. En este momento se encuentra en deplorables condiciones y podemos decir, casi  intransitable, llevando así a nuestros productores agrícolas como a todos los habitantes de esta zona a una situación desesperante. Son muchos los años que hemos tenido que llevar a cuestas este problema que ya se torna inaguantable. Pero eso no es todo – Continúa –

Todos nos sentimos honrados por el hecho histórico sucedido el 2 de julio de 1813

Señor Gobernador

Nosotros los Niquitaences, agradecemos altamente Señor Gobernador, sus valiosos esfuerzos para que antes de las fiestas decembrinas, nosotros podamos contar con el arreglo de esta importante vía. Lamentablemente, Niquitao no solo cuenta con el problemas de su pésima carretera, sino que tenemos variedad de incomodas situaciones, como es la falta de un buen alumbrado público para sus calles; las plazas: Bolívar y Mons. Jáuregui, la Prefectura y la fachada de la Iglesia, necesitan la atención gubernamental; las calles en mal estado y algunas de ellas aún son de tierra; el acueducto requiere mejoramiento, al igual que hace falta mantenimiento constante al servicio telefónico. Para finalizar, sin un ápice de malestar y manteniendo sus buenos modales Julio Romero – Concluye  con un párrafo que mas bien parece un poema –

Plaza Bolívar un gran atractivo durante las horas del día, pero de noche no se ve

Nosotros también merecemos

Señor Gobernador, los Niquitaences agradecemos a usted, mas empeño para darle a Niquitao el sitial que se merece, pues este hermoso rincón histórico, turístico, ecológico y agrícola, constituye un orgullo para el Estado Trujillo y que aparte de ofrecer nuestras bondades a quienes nos visitan, nosotros también merecemos vivir mejor. De su voluntad, gestión personal y gerencial, estamos dependiendo.

 

 

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Via: Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóNiquitaoTrujillo
Siguiente

 Paro magisterial de 72 horas quedó congelado

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales