• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desde hace más de un año no funcionan los laboratorios en el páramo merideño

por Jesús Rivas
02/01/2018
Reading Time: 3 mins read
Joan Gómez, coordinador estadal de laboratorios clínicos de la Corporación de Salud recibió las denuncias de los habitantes de estas juridicciones para reactivar este servicio.

Joan Gómez, coordinador estadal de laboratorios clínicos de la Corporación de Salud recibió las denuncias de los habitantes de estas juridicciones para reactivar este servicio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante una visita que realizó la Coordinación de Estadal de Laboratorios Clínicos de la Corporación de Salud; el pasado 26 de diciembre a los Hospitales tipo I de Santo Domingo y Pueblo Llano, para atender la denuncias y quejas de los habitantes de ambas localidades, en relación a la paralización de los servicios bioanalíticos , pues desde hace más de un año, los centros asistenciales no gozan de este servicio, por lo que deben buscar soluciones en el ámbito privado local o en los poblados cercanos siendo las más próximas Mucuchíes a 40 minutos y Timotes a 60 minutos, incluso llegando hasta las ciudades de Mérida o Barinas, complicación que también genera molestias a los turistas que requieran el servicio, recordando la alta afluencia turística de estos pueblos merideños.

La falta de personal, ha traído consigo, que el servicio de laboratorio este fuere de servicio

Joan Manuel Gómez, coordinador estadal, de la referida dependencia gubernamental, visitó el Hospital I “Santo Domingo” para constatar las condiciones de lugar, de los equipos, del material de trabajo, así como las condiciones del personal que labora en dicha institución, ya que desde hace casi 3 años no hay prestación del servicio propio de laboratorio por falta de Licenciado en Bioanálisis, hecho que “no fue atendido por la gestión anterior (…) vemos con preocupación cómo nuestros pobladores de Santo Domingo, El Baho, La Primavera, Mitisú, Las Piedras, Aracay, El Caney incluso de otras localidades cercanas no cuentan con el apoyo de laboratorio clínico, simplemente por la falta de un Bioanalista, lo cual es algo preocupante, teniendo tanto talento egresado de nuestra ilustre Universidad de Los Andes, es algo incongruente, tanto profesional desempleado en el país y no tenemos uno al servicio de Cardenal Quintero, entendemos la fuga de cerebros a Colombia, Chile, Ecuador, Argentina y Perú pero aún permanece mucho talento disponible, ahí es donde se denota la falta de gestión de la Corporación que dirigió Dennys Gómez pues sí, es verdad que el sueldo no es atractivo y carecemos de personal autóctono, hecho que complica la contratación, pero tampoco se buscó una alternativa viable y atractiva para nuestros licenciados”.
Aclaró que los interesados en asumir este cargo, cuentan con una residencia, lo cual garantizaría no solo la prestación de la atención de laboratorio sino la estabilidad habitacional del prestador del servicio, hecho que concretó el coordinador estadal con la directora del centro de salud y la coordinadora del mencionado sitio, esto gracias a las gestiones que ha realizados las autoridades en materia de la salud en el estado.

Los equipos del servicio de laboratorio en los municipios Cardenal Quintero y Pueblo Llano estan en perfectas condiciones.

Luego de la inspección en Cardenal Quintero el coordinador se dirigió a la localidad de Pueblo Llano, específicamente al Hospital tipo I “Dr. Carlos Edmundo Salas” en donde se encontró con una realidad similar, afirmando que las condiciones de los equipos de trabajo son excelentes, existencia de material, de insumos, incluso de algunos reactivos pero con la misma carencia, ausencia de personal profesional, solo con la presencia de asistentes de laboratorio quienes cumplen funciones distintas a las correspondientes pero la realidad les obliga a desempeñar un trabajo diferente que garantice la prestación de un servicio que beneficie a los nativos de la referida jurisdicción, “En el caso de esta institución logramos reactivar un acuerdo con el actual director del Hospital, el Dr. Eugenio Quintero, con quien se acordó la asignación de residencia al licenciado que se contrate o ingrese fijo mediante concurso, los cuales probablemente se generen en el primer trimestre del venidero 2018 buscando dar una respuesta efectiva a las poblaciones del Páramo merideño y así renovar la planta profesional que cesó funciones por vías distintas: jubilación, incapacitación y renuncia, lo que desde hace un año dejó la institución sin bioanalista al servicio de poco más de 14.000 habitantes de Pueblo Llano, Las Agujas, Mijoy, La Culata, Llano Grande, entre otras”.

Lea también

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

08/05/2025
El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

08/05/2025
El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

08/05/2025
Siguiente
Trujillanos esperan que el nuevo alcalde ponga manos a la obra

Trujillanos esperan que el nuevo alcalde ponga manos a la obra

Publicidad

Última hora

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales