• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desde las comunas en El Vigía exigen respuestas a Corpoelec

por Webmaster
30/08/2017
Reading Time: 2 mins read
La comunidad exige respuestas claras con relación a los cortes eléctricos

La comunidad exige respuestas claras con relación a los cortes eléctricos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Luis Calderón: “el pueblo molesto reclama sus derechos, a quien la caiga el guante que se lo plante, ya es inaguantable el problema eléctrico en El Vigía”

Luis Calderón, vocero del Poder Popular por la parroquia Rómulo Gallegos, manifestó que lo lamentable del caso es que dicho problema se lo endosan a la revolución o, en su defecto, al Presidente de la República, cuando pareciera haber una intencionalidad en estos apagones, ya que  cada vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncia al país un proceso electoral comienza Corpoelec con la suspensión del servicio eléctrico y racionamientos si se quiere hasta inhumanos.

“Los niños, los abuelos y los enfermos son los que más sufren, hay comunidades que pasan hasta más de tres y cinco horas sin luz, Campo Alegre es un ejemplo de ello, donde la luz se va en horas de la madrugada, interrumpiendo el sueño de las personas que deben ir a trabajar, pero lo peor de todo es que ningún organismo da una respuesta clara al respecto”, refirió.

Ante lo expuesto, Calderón exige al Gobierno -tanto nacional como regional- así como a los voceros de la Asamblea Nacional Constituyente y a todos los miembros del partido rojo que destituyan de inmediato a los actuales gerentes responsables de dirigir dicha empresa de electricidad en Mérida y El Vigía, por la falta de voluntad de hacer su trabajo con eficiencia a favor del pueblo.

“Lo alarmante del caso es la conducta de los responsables de Corpoelec, pareciera que más allá de buscar solución a la situación juegan a que el problema se agrave y el pueblo se enfade más de lo que ya está, por todas las dificultades que hoy estamos atravesando; por favor, se requiere con urgencia que quienes en este momento tienen responsabilidades de Gobierno y de dirección política en la revolución demuestren más voluntad de exigir y elevar las soluciones que exigimos como pueblo”, acotó el denunciante.


Plan de contingencia

Lea también

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025
Shakira celebra 30 años de ‘Pies descalzos’, álbum que la llevó a estrellato internacional

Shakira celebra 30 años de ‘Pies descalzos’, álbum que la llevó a estrellato internacional

06/10/2025

Luis Calderón hace un llamado al ingeniero Gustavo Rada, gerente responsable de Aguas de Mérida en El Vigía, para que establezca un plan de contingencia, ya que ante la situación que existe en los caudales de los ríos y diques Cacique, La Roncona y Caña Brava producto de las lluvias que han caído en la zona en los últimos días, las fallas en el sistema eléctrico no permiten el bombeo de agua a las comunidades. El propósito de organizar el plan de contingencia es que puedan abastecer de agua las zonas más altas de la parroquia, que son las que más padecen por esta situación.

Tags: Alberto AdrianiCorpoelecEl VigíaElectricoServicio
Siguiente
Por corte eléctrico en los Andes  reprograman ascensos en Mukumbarí

Por corte eléctrico en los Andes reprograman ascensos en Mukumbarí

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

Diócesis de Trujillo emite Decreto Diocesano por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales