• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 20 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Desde este martes los montos deben expresarse en bolívares y bolívares soberanos

por Redacción Web
01/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La reconversión monetaria da un paso más este martes 1ero de mayo con el inicio de la expresión en bolívares y bolívares soberanos de todas los montos dentro de la economía nacional. Esto significa que los precios, saldos bancarios, facturas, etc. deben publicarse doble: su valor en bolívares actuales y en bolívares soberanos.

La disposición transitoria número dos del decreto presidencial señala que “a partir del 1° de mayo de 2018 y hasta que el Banco Central de Venezuela mediante Resolución disponga otra cosa, todos los instrumentos por los cuales se ofertan los precios de bienes y servicios así como otros que expresen importes monetarios, emplearán en su referencia tanto la unidad de cuenta previa a la reexpresión, como la resultante de esta última”, señala la disposición transitoria número dos.

El decreto también señala que para distinguir las dos expresiones se usará el símbolo Bs para una y Bs S (bolívares soberanos) para la otra. De esta manera, si un producto vale 1.000.000 de bolívares, la etiqueta del precio debe decir Bs 1.000.000 / Bs S 1.000.

Esta etapa de la recoversión llega casi un mes antes de que esta se aplique por completo y que comiencen a circular los nuevos billetes, evento que está previsto para el 4 de junio. Sin embargo, el Banco Central de Venezuela (BCV) aún no ha emitido las normas relativas al redondeo, elemento importante para mostrar los precios y para ajustar los decimales de los montos, una vez que se le resten tres ceros.

La firma Aristimuño Herrera & Asociados señala que entre los inconvenientes que se presentan para implementar las recoversión monetaria, se encuentra el tiempo previsto por las autoridades para su entrada en vigencia. La reconversión de 2008 contó con nueve meses de preparación, mientras esta solo cuenta con dos meses y algunos días.

Agregan que “en la reconversión monetaria implementada en el año 2008 no había escasez de efectivo, como en la actualidad, hecho que se agrava en el proceso de hiperinflación en que se encuentra inmerso el país”.

Adicionalmente, contemplan el esfuerzo deben realizar empresas y bancos para calibrar los cajeros automáticos, adecuar las máquinas fiscales, sistemas informáticos de facturación, nóminas, tributos, contables, entre otros, así como ajustar los sistemas de cómputos y actualizar las listas de precios.

Lea también

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

19/11/2025
Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

19/11/2025
Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

19/11/2025
PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025

Fuente: Banca y Negocios

Tags: Bolívar soberanoReconversión monetaria
Siguiente
#1Mayo Hoy es el día del trabajador ¡Felicidades!

#1Mayo Hoy es el día del trabajador ¡Felicidades!

Publicidad

Última hora

Acoinva presenta Horizontes 2026: Un encuentro empresarial para promover la transformación financiera

¡Oro, plata y bronce! Club Las Valquirias de Trujillo domina la natación artística nacional con 33 medallas

Emergencia en La Puerta: 55 estudiantes intoxicados

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales