• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

 DESDE EL PUENTE | VENEZUELA A LA DERIVA | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
12/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Oswaldo Álvarez Paz

La semana pasada nos referimos al problema que significa la enorme cantidad de presos  políticos, civiles y militares. Tuve una desviación relativa a mi caso personal. Nunca lo había tocado públicamente, entre otras cosas, porque muchos están peor que yo, han sufrido más y no me gusta hacerme la víctima en medio de las circunstancias actuales.

.Pero el tema de los presos no pierde vigencia. Se agrava. En la relación oficial no se hace mención de los arrestados o detenidos en los cuarteles y otros centros de actividad militar. La mayoría sin procesos previos. Su situación depende de la voluntad  o capricho del superior. Crecen a diario, como también crecen las deserciones o abandonos voluntario de efectivos hartos de lo que están viviendo. Poco a poco las cosas se van conociendo y el rechazo a cuanto sucede avanza.

Como si el tema anterior fuera poca cosa, el país está completamente a la deriva. El régimen existe para reprimir, amenazar, para tratar de paralizar la acción del ochenta por ciento de compatriotas que lo rechazan mediante acciones que generan miedo, hasta pánico, en general y para con no sé qué tipo de negociaciones dividir al sector político para conservar el apoyo de los llamados “alacranes” y detener el avance indetenible de María Corina Machado que, según todos los indicadores, deberá obtener una gran victoria en la Primaria convocada para el próximo 22 de octubre.

Pero en todo lo demás, me refiero a lo verdaderamente político de altura, a lo económico, a las distintas facetas de lo social, a las relaciones internacionales entregándose en manos de adversarios históricos y atacando permanentemente a Estados Unidos y a los países de la OTAN que lo acompañan. No me refiero sólo a Cuba, cuya relación con Maduro es harto  conocida, sino también a los nuevos factores como Rusia, Irán y otros entre los que en menor grado podemos mencionar a China.

No me gusta hacer comparaciones con el pasado. Tampoco invocarlo para criticar lo actual, pero en indiscutible que antes de esta barbarie se vivía mucho mejor. El solo dato de los cerca de ocho millones de compatriotas que han abandonado el país es suficiente para demostrarlo.

El caso es que Venezuela se ha convertido en un objetivo político importante para países y movimientos que no creen en la vida en libertad y democracia. Por su situación geográfica a la cabeza de América del Sur y con un territorio lleno de riquezas naturales por reexplotar como el petróleo, tierras privilegiadas para la agricultura y la cría, emporios industriales como los de Guayana y paremos de contar. Los nuevos y viejos socios del régimen saben lo que quieren, pero no saben cómo hacerlo. Y el régimen…ni se diga.

Hay que darle un rumbo cierto y claro al país. Ya basta.

Lunes, 11 de septiembre de 2023

 

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025
Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Valores democráticos |  Heroísmo ucraniano | Por Ramón Rivasaez.

Valores democráticos | Jean Aristeguieta | Por Ramón Rivasáez

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales