• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

 DESDE EL PUENTE | UN AÑO MUY IMPORTANTE | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
12/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Oswaldo Álvarez Paz

Estamos en la mitad exacta del año 2023. Después de más de dos décadas terribles para la existencia institucional de Venezuela con el desmoronamiento de valores fundamentales para la vida de las personas y de los pueblos, estamos en un tiempo clave para impulsar el cambio radical y definitivo que se necesita.

Todos los problemas son conocidos, aunque algunos se empeñen en ignorarlos. Las respuestas y soluciones a ellos, también son del dominio general. El problema está en que pareciera que no hay la voluntad ni el coraje necesario para asumir la responsabilidad que a cada uno le corresponde.

La semana pasada expresaba que aún no conocía algún análisis sobre la increíble migración de compatriotas al exterior. Más de siete millones en un tiempo relativamente corto. Esto es más serio de lo que ingenuamente podríamos pensar. ¿Por qué se fueron? ¿Pensarán regresar algún día? Esto también ha sido factor determinante de la desmembración de la familia de la inmensa mayoría de los migrantes. Me imagino que quienes están afuera para el día de hoy piensan en fórmulas para que toda la familia pueda reencontrarse. Los que están adentro también. Unos deseando que los de afuera regresen y otros planificando su vida en función de salir para alcanzar el objetivo. La mayoría de unos y otros han perdido progresivamente la fe en un futuro mejor. La esperanza está muy reducida.

Sin embargo, no todo está perdido. El régimen madurista está muy mal. Los problemas internos son más serios de lo que parecen. La lucha por el control del poder que detentan se acentúa entre verdaderas organizaciones que no vacilo en calificar de criminales.

La naturaleza de las alianzas internacionales, exhibidas sin pudor en el último viaje de Maduro, ahorra la tarea de explicar lo que estamos diciendo. Todo esto y mucho más debemos tenerlo presente. Quienes controlan el poder no se arriesgarán a perderlo mediante unas elecciones más propias de regímenes democráticos y alternativos. Trabajarán para dividir lo más posible a la oposición democrática y en aceitar el control de los poderes fundamentales a los efectos electorales.

Mientras tanto, en el sector oposición, seguimos pendientes de las primarias convocadas para octubre de este año. Especialmente de las condiciones de participación para los aspirantes y de los alcances de la intervención de un Consejo Nacional Electoral controlado por el régimen y de otras instancias siempre presentes en los eventos electorales oficiales.

Dejando constancia, una vez más, de que no soy enemigo de lo electoral, ratifico mi convicción de que la escogencia del candidato opositor es tarea fundamental de la sociedad civil. En este momento, más que una batalla pública por la candidatura, deberíamos estar haciendo un esfuerzo serio y sereno para determinar quien está en mejores condiciones y apoyar esa candidatura con todo. Un gran consenso de todos los sectores.

Lunes, 12 de junio de 2023

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

Lea también

¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

MIS VERICUETOS | ¡EL DISCURSO DE DONALD TRUMP! | Por: Luis Aranguren Rivas 

29/09/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

OCTUBRE ESPIRITUAL | Por: Francisco González Cruz

29/09/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | “Los Desafíos del Presente” La Tierra del Vals (II)

29/09/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

29/09/2025

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Conformada Comisión Reorganizadora del ciclismo trujillano

Conformada Comisión Reorganizadora del ciclismo trujillano

Publicidad

Última hora

Un fallecido, 12 militares heridos, «represión» y «emboscadas» en protestas de Ecuador

Trump recibe a Netanyahu y afirma tener «mucha confianza» en un acuerdo sobre Gaza

Accidente deja un herido en Mosquey 

Inauguran biblioteca “Aura Salas Pisani” en sede del CIAV

VEN-911 garantiza la atención de emergencias en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales