• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | SEMANA SANTA ESPECIAL | Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
12/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nunca está de más repetir la importancia de la Semana Santa para la humanidad entera. No sólo para los católicos, ni tampoco para el cristianismo en general, el judaísmo o hasta muchos de esos que se proclaman “ateos gracias a Dios”. Por algo los tiempos están perfectamente divididos. Antes y después de Cristo. No es casual, aunque incurramos en algunas omisiones. Lo cierto es que se trata del momento para el repaso íntimo de nuestras convicciones y acciones. De la situación personal, familiar, de nuestros amigos y relacionados con nuestras acciones y omisiones.

Con el paso de los años la acumulación de juventud que nos empuja hacia la vejez con fuerza indetenible hace inevitable el repaso. No para repetir el pasado, sino para extraer las lecciones necesarias y poder borrarlo con la mirada puesta en el futuro inmediato desde este presente, bastante incierto para el ciudadano común de Venezuela.

Ante el indiscutible desastre que vive el país, incluido el desmoronamiento institucional, la Conferencia Episcopal Venezolana planteó desde mediados del año pasado, la  necesidad de la Refundación de la República ratificada por algunos de sus voceros más calificados. Creemos firmemente que la voluntad de Dios se cumple en la tierra por la acción de los seres humanos. En consecuencia trabajamos en la dirección señalada. Un grupo muy importante de personalidades y organizaciones políticas y sociales hemos escogido el camino constituyente para alcanzar el objetivo.

Se trata de una alternativa inmediata que amerita discusión seria, desprovista de todo interés secundario. No es excluyente con ninguna otra que pueda plantearse. Pueden desarrollarse simultáneamente con éxito si apartamos toda desviación originada en intereses personalistas o de grupos obsesionados por el acceso directo o indirecto al poder. Se trata de algo mucho más trascendente, incluso, que limitarse a redactar una nueva Constitución, lo cual será necesario pero no lo único.

Entre otras cosas, incluye hacer realidad en el menor tiempo posible aquellos objetivos señalados al inicio de la Asamblea Nacional de 2015, De hecho fueron un mandato entregado a Juan Guaidó para dirigir la lucha para ponerle “fin a la usurpación, integrar un gobierno provisional y llevar al país a elecciones generales libres y democráticas”.

Todos los proyectos están listos para que la vía constituyente pueda acogerse nacionalmente. A los fines consiguientes el próximo 19 de abril y por iniciativa básica de ANCO-ZULIA, desde Maracaibo se le presentará a Venezuela entera este camino para el cambio inmediato. Fecha histórica por su significado en el inicio de la lucha por la Independencia del país, ahora también por la presentación formal del camino que los venezolanos debemos abrazar con fe y entusiasmo.

Ojalá nos preparemos todos durante esta Semana Santa, para darle apoyo a la refundación de la República por vía constituyente. Es posible y urgente.

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

 

 

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025

 

.

Tags: OpiniónOswaldo Alvarez Paz
Siguiente
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

¿Semana Santa o semana endiablada para el mundo? | Por:  Frank Bracho

Publicidad

Última hora

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales