• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | REPITIENDO COSAS SABIDAS | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
20/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Oswaldo Álvarez Paz

Las repito porque me parecen muy importantes. Escribo en domingo, Día del Padre, por lo que vale la pena resaltar la importancia de la Familia como núcleo central de la vida. Mucho más cuando cerca de ocho millones de venezolanos han emigrado del país. Muy pocos han salido con la familia entera. Los que lo han logrado integran otra categoría. Normalmente se trata de profesionales que desde hace tiempo encontraron posibilidades de desarrollar sus destrezas profesionales, o de cualquier tipo, en países en los cuales estudiaron o se casaron. Estos gozan de relativa estabilidad económica y laboral, pero también son venezolanos como el resto y como los que estamos dentro del país.

Pareciera que al régimen no le importan estos asuntos. Hay quienes piensan que en el fondo se trata de una política diseñada y ejecutada para reducir la población interna y facilitar su control. Todo es posible. En consecuencia nuestra misión trasciende lo relativo a lo estrictamente electoral. Se trata de cambiar el régimen e iniciar una nueva etapa de verdadera democracia con sólidos principios y valores. Esto no supone que debemos abandonar lo electoral. Por el contrario, es un camino para unificar y movilizar el sentimiento opositor existente. Pero hay que hacerlo con seriedad, con honestidad y al margen de intereses exclusivamente personales o de grupo.

Impresiona el debate con relación a la realización de la elección primaria convocada para octubre de este año. Discutir sobre la participación del CNE en esta selección opositora deja al descubierto las verdaderas intenciones de algunos, según la posición que adoptan. Pero, lo verdaderamente importante es evitar que la competencia por el triunfo en la primaria, si es que se realiza, no contribuya a la unificación por dejar heridas entre los contendientes. No será fácil, pero hay que trabajar en esa dirección.

Otro factor importante es la posibilidad de que algunos aspirantes resuelvan no ir a la elección primaria y trabajen para lanzarse por fuera, como se dice popularmente. Tienen pleno derecho a hacerlo, pero lo señalo como otro elemento para el análisis integral del asunto.

Es necesario que todas las organizaciones de la sociedad civil, las que agrupan a empresarios y trabajadores, las que teniendo raíces en la Iglesia se hayan diversificado en el campo de la educación y de la salud, entiendan que la unidad es factor de primer orden. Lo que contribuya a ello es bueno. Lo contrario es malo.

En la oposición existen personalidades y grupos que estuvieron con Hugo Chávez. Se fueron desilusionando poco a poco y rechazan a las cabezas del régimen actual. Sería útil establecer vínculos con ellos, con los más serios y representativos. El cambio necesario tiene ser consecuencia de la expresión nacional.

 

Lunes, 19 de junio de 2023

 


oalvarezpaz.@gmail.com

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

 

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

10/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

10/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

09/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025

 

 

 

 

 

 

Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Desde cerro Felipe | Las consultas democráticas | Por: Héctor Díaz 

Publicidad

Última hora

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante «ataque armado» de EEUU en «corto plazo»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales