• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | REIVINDICAR A LA POLÍTICA | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
12/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por supuesto que me refiero a la Política con P mayúscula y no a la politiquería tan desacreditada en estos tiempos.  En el sentimiento general hay una seria decepción con respecto a los partidos políticos, viejos y nuevos.  Nos afecta a todos los que hemos dedicado la mayor parte de nuestras vidas a ellos. En este mundo, como en cualquier escenario que revisemos, hay de todo. Malos, regulares y buenos.

Vale la pena destacar que desde 1958 a esta parte, sesenta años y algo, han desaparecido dos generaciones completas de políticos y la tercera, a la cual pertenezco, está bastante reducida en número y en condiciones adecuadas para actuar como en el pasado. Sin embargo hay que hacerlo aferrados a principios y valores imperecederos. Recordar siempre que a la Política se viene a servir y no a servirse en lo personal o en lo grupal. Servirle a terceros, a la comunidad en la cual nos desenvolvemos y, fundamentalmente, a cada persona humana que la integra.

La dignidad de la persona, el fortalecimiento de la sociedad civil mediante la protección a la familia y la justicia social como instrumentos para alcanzar el bien común son algunas de las motivaciones básicas en nuestra lucha. Para alcanzar esos objetivos y mantenerlos más allá de cualquier circunstancia negativa, es indispensable contar con un Estado que los comparta. Sólo así alcanzaremos la altura de un país con seguridad integral, educación adecuada a todos los niveles, libertad económica, garantía plena para el trabajo y el crecimiento integral tan necesario en este tiempo.

La Venezuela de hoy está muy lejos de alcanzar esos propósitos. Está muy mal y mientras el régimen actual exista, seguirá caminando hacia peor. Es bueno recordar aquello dicho muchas veces. ´”Los países nunca tocan fondo”. Esto solamente sucede cuando lo que se hace mal termina y se empieza a trabajar correctamente, en la dirección adecuada.

La Iglesia Católica, en  boca de sus máximas autoridades, nos hace un oportuno llamado a refundar la República, a reconstruir la Nación para hacer posible el desarrollo necesario y garantizar una paz estable.

Esa es la Política que debe orientarnos. Necesita de políticos nuevos y viejos dispuestos. De allí nuestra nueva invitación a todos cuantos tengan sensibilidad y compartan los enunciados que hemos señalados, para que vengan a la Política y la desarrollen en todos los ámbitos en los cuales se desenvuelven. Dentro o fuera de partidos que también deberán hacer méritos para ganarse la P mayúscula que nunca han debido perder.

La liberación nacional es necesaria. Ponerle punto final a la usurpación que nos ha convertido en país de cuarta o quinta categoría. A los efectos mundiales, sólo comparable con Cuba y Nicaragua. ¡Por Dios! Con perdón de los sufridos pueblos de esas naciones.

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

30/08/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

30/08/2025

LA VIDA COMO UNA OBRA DE TEATRO DEL ABSURDO | Por: Ernesto Rodríguez

29/08/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Sonríe alardea… | Por: Juancho José Barreto González

29/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Un total de 16 venezolanos dirán presente en el Juego de Estrellas de la MLB

Un total de 16 venezolanos dirán presente en el Juego de Estrellas de la MLB

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales