• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | RECUERDO IMPERECEDERO | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
01/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El domingo se cumplieron los primeros doce meses de la muerte física de mi inolvidable hermano Fernando. Lo he dicho muchas veces, pero no me cansare de repetirlo. No solo era mi hermano, sino que además siempre fue mi mejor amigo. Era un año y pocos meses mayor, pero vivimos muy unidos la primera etapa de nuestras vidas. Nuestras diferencias en el campo de la política nunca impidieron las enormes coincidencias existenciales que tuvimos. Compartíamos todo, menos el oficio que cada cual desarrollaba de acuerdo a las circunstancias. Los amigos comunes y nuestra pasión compartida por el béisbol mantuvieron siempre el toque de alegría que nunca nos faltó.

Estuve en el Zulia toda la semana. Participe en unos cuantos eventos muy emocionantes en lo estrictamente personal, pero también muy nostálgicos por la ausencia de mi hermano. Estoy seguro que hubiera disfrutado, por todo lo alto, los homenajes y honores recibidos en estos días de zulianidad intensa en escenarios muy variados.

Al mismo tiempo, mas allá de las misas por el primer aniversario de su prematuro fallecimiento, tenía tiempo sin visitar el interior del Estado Zulia. El fin de semana estuve en la Costa Oriental del Lago. La Alcaldía y las autoridades del Municipio Baralt organizaron un evento especial con motivo de la celebración de los 100 años de la muerte de Carlos Andrés Pérez y la proximidad de los 46 de la entrada en vigencia de Ley que permitió la nacionalización de la industria petrolera. La jornada se cumplió en el Cerro La Estrella, al lado del Zumaque, primer pozo petrolero de Venezuela. Además de recibir la Orden Rafael María Baralt en su primera clase, fui orador de orden.

Allá habíamos estado Carlos Andrés y yo en aquella histórica promulgación de una Ley que lleva las firmas del Presidente CAP, del presidente del Senado Gonzalo Barrios y la mía. Estuvieron presentes las más calificadas figuras de la industria e invitados especiales nacionales y extranjeros. Como comprenderán no tengo palabras para agradecer lo vivido a los organizadores y promotores del evento. En especial a la Comisión organizadora de las celebraciones del centenario de la muerte de CAP. Adecos en su gran mayoría, pero se habían integrado personalidades de todos los partidos e independientes de notable participación.

Sin que me quede nada por dentro, me sumé con entusiasmo y convicción a estas conmemoraciones. Merecidas para un hombre que con altas y bajas, como todo ser humano, lo dio todo por el país. Le entregó la vida entera y aún se pueden recoger frutos de lo fue su paso por la vida pública.

Para estar presente e intervenir en esta ocasión, recorrí buena parte de la Costa Oriental, incluidas Tía Juana,  Cabimas, Lagunillas, La Rita y me quedó pendiente una próxima visita a Los Puertos de Altagracia, cuna de toda mi familia materna.

oalvarezpaz@gmail.com

Lea también

¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( IV )

07/10/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

07/10/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | DOÑA ESTÍLITA VILLEGAS (Vda) DE PARIS | Por: Luis Aranguren Rivas 

06/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

06/10/2025

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Oswaldo Alvarez Paz
Siguiente
Gustavo Petro llega al país para reunirse con Nicolás Maduro

Gustavo Petro llega al país para reunirse con Nicolás Maduro

Publicidad

Última hora

TNJ-Valera estrena «La Rebelión de las Criadas»: una visión crítica y moderna de Jean Genet

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales