• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | PREPARADOS PARA LO QUE VENGA EL 28-J | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
27/05/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Oswaldo Álvarez Paz

El tiempo es como el agua de los ríos. No se devuelve nunca y avanza hacia el destino final que todos tienen. Es impresionante, pero ya estamos a las puertas de lo que será otra fecha histórica para Venezuela. El próximo 28 de julio debe elegirse al próximo Presidente de la República, en condiciones de ventajismo fraudulento y calculador, dirigido por un régimen demasiado torpe e incompetente hasta para eso. Todas las decisiones están a la vista de un pueblo indignado y resuelto a ponerle fin a estos veinticinco años terribles. Los peores de la historia contemporánea, aunque algunos lo califican con mayor gravedad por el tiempo y la naturaleza de las consecuencias.

No hay forma de reelegir a Nicolás Maduro como Presidente. Lo ha hecho muy mal. Hasta en su propio mundo hay discrepancias fuertes que han alejado a muchos de este “socialismo” castrochavistamadurista. Lo rechaza cerca del ochenta por ciento del país. Sus últimas intervenciones públicas, incluidas las recientes giras por el interior, son pruebas evidentes de ese rechazo. Está condenado a perder. Si se tratara de un verdadero estadista democrático no se presentaría como candidato presidencial. De manera elegante se retiraría y en los seis meses que separan la elección de la toma de posesión de quien resulte electo podría preparar la transición de la mejor manera. No lo hará y estará provocando mayores deserciones en las filas del oficialismo. Que no se les ocurra a las cabezas reales del régimen provocar las reacciones decididas de una nación harta y dispuesta a enfrentarlos en todos los terrenos.

Por supuesto que para lograr el objetivo del cambio definitivo que Venezuela necesita, es indispensable una unidad verdadera, sólida e indestructible, que trascienda la elección del 28 de julio próximo. El avance es impresionante y quizás cuando se publiquen estas líneas el objetivo unitario sea una realidad. Ya podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la nación tiene a un solo candidato opositor. Edmundo González Urrutia. Declaraciones, entrevistas con dirigentes políticos, sociales y empresariales reflejan el enorme crecimiento de la aceptación de su candidatura. Mantiene una actitud impecablemente seria como consecuencia de su buena preparación profesional y política. Toda una vida entregada al servicio desde elevadas responsabilidades dentro y fuera del país. Lo discreto de su conducta y de sus palabras ratifican lo que estoy diciendo.

El ejemplo dado por la líder fundamental del pueblo, María Corina Machado, dejando a un lado su inderrotable candidatura presidencial por las sucias maniobras del régimen y apoyar abiertamente, en el fondo y en la forma, a Edmundo González es una invalorable contribución al cambio. Aprovecho estas líneas para hacer un nuevo y último llamado a los pocos candidatos de grupos opositores que se mantienen, a que sigan este ejemplo de dignidad y pasión por Venezuela apoyando a Edmundo. Hacerle el juego al régimen con candidaturas fuera de tiempo y lugar, será imperdonable.

Lunes, 27 de mayo de 2024

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

Lea también

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

04/09/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

Siguiente
Javier Milei irá a la investidura de Nayib Bukele y se reunirá con directivos de tecnológicas en EE.UU.

Javier Milei irá a la investidura de Nayib Bukele y se reunirá con directivos de tecnológicas en EE.UU.

Publicidad

Última hora

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales