• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

 DESDE EL PUENTE | OCTUBRE, UN MES ESPECIAL Y DIFÍCIL | Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
16/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Oswaldo Álvarez Paz

El título de esta columna está generado por razones estrictamente personales y familiares. Cuchy, mi señora, y yo nos estamos mudando después de casi cincuenta años viviendo felizmente en Los Geranios, La Boyera, Municipio El Hatillo del Estado Miranda, Caracas.

En la casa que lleva el nombre que distingue a mi esposa, Cuchy, se levantaron mis seis hijos. Tres varones y tres hembras. Hoy tenemos, además, a sus respectivas parejas y doce nietos, pero en la sede principal de la familia solamente quedamos ella y yo. Demasiado espacio para dos personas aunque la vivencia material y espiritual jamás desaparecerá.

La mudanza ha sido para un conjunto residencial de varios apartamentos conocido como “La Muralla”, también en El Hatillo. A pesar de tener unos cuantos años de construido mantiene una estructura impresionante. Además aquí viven varios amigos y familiares de mi señora. Me siento bien, aunque no puedo disimular la nostalgia profunda por el abandono de la residencia principal. Pero, así es la vida y debemos asumirla.

No ha sido fácil, de hecho casi no he podido enterarme de las cosas que han sucedido esta semana dentro y fuera del país. Me imagino que, en un alto porcentaje, es más de lo mismo.

Sin embargo, para el 22 de este mes está fijada la votación de las llamadas Primarias. Allí se escogerá la persona que deberá enfrentar al candidato de la dictadura en las presidenciales. Hay un compromiso general, escrito y firmado por la mayoría de aspirantes, para apoyar a quien resulte con la mayoría en las Primarias. Hay uno que otro, que no sabemos lo que harán, ni sus planes mediatos e inmediatos, ni su real o ficticia relación con la dictadura, para sabotear o, al menos irrespetar el resultado de las próximas Primarias.

Personalmente no tengo dudas con relación al triunfo de María Corina Machado. Cada día son más los ciudadanos normales que se suman y los muy calificados dirigentes de distintas tendencias que también lo hacen. Ya no hay espacio para maniobras lícitas que logren impedir el avance de esa candidatura. Con ella iremos “hasta el final” como dice su última consigna. Trasciende lo que se avecina. Anuncia que tenemos que ir más allá, hasta lograr la marcha definitiva del régimen presidido por Maduro.

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

09/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025

María Corina no está sola. Su movimiento político original Vente ha crecido en contenido humano y político. Al mismo tiempo, como dijimos anteriormente, se han sumado muchos independientes, militantes y dirigentes de otras organizaciones político-partidistas que aportan experiencia y materiales concretos para la reconstrucción integral del país que deberá iniciarse al día siguiente. Hay ideas, planes, programas integrales y gente con capacidad y disposición de concretarlos.

Lunes, 16 de octubre de 2023

 

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https:alvarezpaz.blogspot.com

 

Tags: Oswaldo Alvarez Paz
Siguiente
Criollitos de Venezuela Trujillo se prepara para iniciar campeonato 2023-2024

Criollitos de Venezuela Trujillo se prepara para iniciar campeonato 2023-2024

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales