• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | MADURO DEBERÍA RETIRARSE | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
09/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hay momentos cruciales en la vida de los hombres públicos. Más allá del tiempo transcurrido en el ejercicio de un liderazgo propio o por cuenta de terceros, hay circunstancias que obligan a profundas reflexiones. Determinar con honestidad cuando se debe continuar o, por el contrario, cuando dar un paso al lado para que otros asuman la responsabilidad de dirigir, sólo es posible con una gran dosis de amor y desprendimiento. Se dice fácil, pero es muy poco frecuente en el caso de políticos. Mucho más si responden a ideologías totalitarias o si no se tienen principios sólidos y una formación básica indispensable para no confundir el bien común con las ventajas personales derivadas del poder.

Sinceramente pienso que el “socialismo del siglo XXI” en nombre del cual hemos vivido los últimos veinticuatro años ha producido el peor régimen sufrido por Venezuela en toda su historia. Primero con Hugo Chávez. Ahora con Nicolás Maduro. Las cifras que ilustran la situación real no mienten. Basta con una simple mirada alrededor de cada ciudadano para detectar la enorme frustración y el desencanto existentes. Nunca antes había sucedido en los términos actuales.

No se trata de estancamiento como generosamente sostienen algunos analistas. Es retroceso acelerado. La falta de trabajo y de oportunidades ha motivado que cerca de ocho millones de compatriotas hayan migrado hacia otras naciones y realidades que pueden ofrecerles oportunidades inexistentes. Venezuela es hoy el país peor calificado en el continente americano y uno de los peores del mundo.

Lo grave es que esta situación se da existiendo ideas, planes y programas para todas las áreas políticas, económicas y sociales. También los equipos humanos que pueden lograr la reversión hacia lo positivo de los males actuales. Por supuesto ignorados por el régimen y hasta perseguidos en algunos casos. El cambio tiene que ser radical, muy profundo.

Para lograr ese cambio hay varios caminos. Tenemos que explorarlos todos y trabajar simultáneamente en ellos. Como demócrata que somos no podemos ni debemos rechazar el camino electoral, pero no es posible limitarnos a un electoralismo agudo que generalmente es escudo de ambiciones personales o de grupos. La candidaturitis no se limita a las elecciones presidenciales. Se extiende hacia todos los niveles provocando una orfandad terrible en el grueso de la población.

Las últimas intervenciones de Maduro y de algunos de los altos voceros del régimen, así como las medidas anunciadas desde el Día del Trabajador hasta hoy, han elevado la indignación nacional como nunca antes. Más del ochenta por ciento de los compatriotas rechazan lo actual.

“MADURO VETE YA”, es la más decente de las frases que se escuchan por todas partes, también en  bastantes sectores y personalidades  del chavismo originario. Pero el tipo o se hace el sordo o está fatalmente sordo y ciego ante la realidad.

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Incendio forestal amenaza Parque Nacional “Ramal de Calderas” en Boconó

Incendio forestal amenaza Parque Nacional “Ramal de Calderas” en Boconó

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales