• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | LA EDUCACIÓN, PROBLEMA FUNDAMENTAL | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
08/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En ocasiones anteriores nos hemos referido básicamente a la educación superior. Dentro de ella, a las universidades, por la deplorable situación en que se encuentran las públicas tanto en lo material como en lo estrictamente docente. En una situación nacional como la actual, también las universidades privadas atraviesan un tiempo difícil.

Pero, en lo señalado no se agota el problema. La parte más aguda y dramática está en la educación primaria y secundaria. Escuelas y liceos, públicos o privados. El abandono es total. Más que eso, a veces pensamos que se trata de una diabólica política oficial para llevar a la población a sus niveles más bajos y ponerla a depender exclusivamente del estado-gobierno como única garantía de supervivencia, Basta con hacer una rápida revisión de las cifras para entender la gravedad de este asunto.

La otra fuente educacional es la familia. La relación padres e hijos es muy importante a todos los efectos. Lamentablemente, buena parte de las familias venezolanas están dispersas, regadas por el mundo entero, en especial, en el continente americano. Desde Argentina hasta Canadá, pasando por Colombia y Estados Unidos, la presencia venezolana es  millonaria. La migración de compatriotas no tiene precedentes en la historia contemporánea. Está precisada como una de las mayores del mundo en todo tiempo. Se busca afuera lo que no se consigue dentro, en medio de enormes dificultades tanto para los migrantes como para los países que sirven de sedes temporales o definitivas. Sin embargo, pareciera que al régimen no le importa y a la llamada oposición democrática del G4, de otras nuevas y viejas organizaciones políticas, así como a las decenas de aspirantes a unas inciertas primarias para escoger candidato presidencial, pareciera que tampoco les importa mucho el tema.

Lo cierto es que el tiempo pasa y los problemas se agravan. No se resuelve ninguno. Todos se hacen más graves en medio de un silencio casi cómplice debido a la timidez de muchos protagonistas y a la censura impuesta y/o auto impuesta en los medios de comunicación. Demasiados medios cerrados en todas las instancias. Radios, televisoras, periódicos impresos liquidados y los que aún se mantienen tienen a sus anunciantes permanentemente amenazados. Todo esto es de fácil comprobación.

Para no alejarnos mucho del tema de estas reflexiones, le propongo a todos los aspirantes presidenciales y a los partidos o grupos que los apoyan, que planteen soluciones concretas al problema educacional a todos los niveles. Deben informar al país lo que harían desde el día en que les corresponda gobernar. El ciudadano común de Venezuela se los agradecería por aportar una importante luz para el presente y futuro inmediato de la nación.

Ojalá y el electoralismo actual, no limite la inteligencia básica. Mientras este régimen exista, no hay solución.

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LEER PARA LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

15/08/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, Finanzas y Emociones: Cobrar sin culpa ni miedo | Por: José Luis Colmenares Carías

14/08/2025

 

 

 

 

.

Siguiente
EE.UU. celebra unas legislativas clave para los dos últimos años de Biden

EE.UU. celebra unas legislativas clave para los dos últimos años de Biden

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales