• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | INEVITABLE CONFRONTACIÓN FINAL | Por Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
18/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Oswaldo Álvarez Paz

Se trata de algo mucho más amplio que una confrontación interna por dura y dolorosa que pueda ser. Es el mundo entero y el continente americano en especial quienes están en alerta máxima con relación a lo que pueda ocurrir en Venezuela. Esto que se dice fácil, pero lo escribo con una mezcla enorme de sentimientos, es de una gravedad imposible de sintetizar. En veinticinco años, un cuarto de siglo, la destrucción institucional de Venezuela ha sido ejecutada de manera inclemente por un régimen inspirado y hasta dirigido por la Cuba castrista y la participación activa de otros conocidos países con participación creciente en actividades fundamentales de la República.

Con la emigración de cerca de ocho millones de venezolanos, quedamos sin una cuarta parte de la población. El desmembramiento de muchas familias y la imposibilidad de reconstruirlas en lo inmediato ha generado un sentimiento de rechazo máximo a este régimen castrochavistamadurista. Sin embargo, consecuentes con la formación democrática de la mayoría del pueblo hemos estado aferrados a una salida pacífica y electoral que debería concretarse este mismo año. Ojalá y así sea, pero las cabezas que conducen al país parecieran trabajar en sentido contrario.

El anunciado cronograma electoral y las condiciones que regirán el proceso son una burla que tiene como objetivo tratar de garantizar la permanencia en el poder de Maduro y su combo. Él sabe que con un proceso abierto y limpio su derrota está cantada de antemano. Trata de impedirlo como sea. Ya veremos.

En el mundo democrático hay la convicción de que es posible derrotarlo en cualquier circunstancia, incluyendo las que plantea el cuadro ventajista presentado recientemente. Pero no podemos olvidar que, en definitiva, la solución no es electoral. Eso es un instrumento, un camino que debemos transitar, pero preparados para la confrontación final que liquide todo lo malo del presente.

Si no lo hacemos y el régimen continúa, la actual generación dirigente quedará en deuda histórica con las generaciones futuras. El costo de esa deuda es incalculable en este momento.

María Corina Machado es la protagonista fundamental en defensa de la vida en libertad y democracia. Su candidatura es insustituible. Con ella vamos hasta el final. Debe ser la expresión de la unidad de la nación. El consenso que se necesita tiene que ser alrededor de su candidatura, de su liderazgo protagónico. El montón de aspirantes que asoman discreta o abiertamente sus pretensiones, tienen que entender que jamás lograrán el objetivo candidatural por el camino que están transitando. Al contrario, quedarán marcados para siempre. La historia no se devuelve. Es como el agua de los ríos.

Estamos a las puertas de días muy tensos, duros y difíciles. Alerta todo el mundo. El final se está construyendo.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

07/09/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025

 

Lunes, 18 de marzo de 2024

oalvarezpaz@gmail.com

 

Tags: Oswaldo Alvarez Paz
Siguiente
SUMA-Trujillo: educadores suman 721 días de “violaciones progresivas, sistemáticas y constantes” a sus derechos humanos fundamentales

SUMA-Trujillo al Ejecutivo nacional: en el país “hay plata” para dignificar salarios de los maestros venezolanos

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales