• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | HOMENAJE A LÍA DE BERMUDEZ | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
25/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Oswaldo Álvarez Paz

Son muchas las bajas humanas que el país ha tenido en estos casi dos años de pandemia derivada del Covid-19. Algunas nos han tocado muy de cerca en lo personal habiendo sido imposible testimoniar nuestros sentimientos oportunamente. Sin embargo hay casos muy especiales. Uno de ellos es el referido a nuestra querida y admirada Lía Bermúdez.

Se trata de una artista en el sentido más amplio de la palabra. No sólo por su extraordinaria obra como escultora, bien conocida en todo el país, en el continente y en buena parte del mundo, sino también por su trabajo y dedicación para la difusión de la cultura y el arte como contribución fundamental para la formación ciudadana.

Recuerdo con admiración, como secretaria de cultura del gobierno zuliano, en la administración de Gilberto Urdaneta Bessón entre los años de 1979 a 1982,  el trabajo incansable de Lía. En todas las áreas y ambientes de la región se habla permanentemente de su obra.  Pareciera innecesario hacer un recuento detallado de sus ejecutorias y de su labor personal en desarrollo de sus habilidades naturales.

Al mismo tiempo tenemos que destacar la extraordinaria condición humana de este personaje. Tuve la fortuna de tratarla personalmente e incluso de tenerla muy cerca en el vecindario en Los Geranios en Caracas, durante un tiempo.

Cuando iniciaba mi gestión como primer gobernador electo y reelecto del Estado Zulia en 1990, una de mis preocupaciones mayores era la situación en que se encontraba la remodelación del Teatro Baralt y, entre otras, la transformación del viejo Mercado cerrado en un centro adecuado para la cultura y las artes. Le propuse a Lía que asumiera ella la responsabilidad de dirigir la Fundación que se había creado para tales fines que trabajaba muy lentamente, quizás por falta de recursos o de suficiente interés de las autoridades. Aceptó y yo asumí el compromiso de respaldarla con todo cuanto estuviera a mi alcance. Entre otras cosas, logramos el respaldo pleno del Presidente Carlos Andrés Pérez y de las instancias del gobierno nacional competentes para el tema cultural y artístico.

Con cierto grado de apoyo financiero de esas entidades, se logró la inauguración y puesta en servicio formal del Centro de Artes de Maracaibo con el nombre de Lía Bermúdez. Tanto ella como su mano derecha de la época, el Dr. Régulo Pachano, hijo de otro zuliano notable su padre, del mismo nombre, eminente médico y ex-rector de la Universidad del Zulia, realizaron una extraordinaria labor que está a la vista de propios y extraños.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

En el oficio funeral del pasado sábado en el Cementerio del Este, sentí un profundo vacío. Pido a Dios que la tenga como merece allá en los Cielos. Esta semana abandono la política activa de estos días para consagrar mi recuerdo a esta venezolana-maracucha integral.

 

Lunes, 25 de octubre de 2021

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

Tags: BermudezDESDE EL PUENTEHomenajeLÍA
Siguiente
¡Aniversario! El dial 101.1 FM cumple 21 años

¡Aniversario! El dial 101.1 FM cumple 21 años

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales