• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | EN PLENA RECUPERACIÓN | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
28/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La semana pasada estuve imposibilitado de escribir. Debo explicar que como consecuencia de una Neumonía inesperada estuve varios días hospitalizado. Gracias a Dios y a la buena atención de los cuidados intensivos del Hospital de Clínicas Caracas, ahora estoy en condiciones de regresar progresivamente a las actividades normales.

Por esta vía agradezco la enorme solidaridad recibida de amigos y conocidos, dentro y fuera del país, quienes sin mayor información se hicieron presentes física y espiritualmente. Este factor ha sido importante y útil en el proceso de recuperación que estoy desarrollando.

Lo positivo de todo esto es que el aislamiento de estos días ha sido bueno para reflexionar sobre los aspectos más importantes de nuestra vida en lo personal, familiar, partidista y en relación a la situación nacional. Con más de sesenta años ininterrumpidos de actividad política hoy afirmo que el balance ha sido altamente positivo. En la vida todos tenemos altas y bajas, derrotas y triunfos, pero nada sustituye a la constancia. Ser conscientes de lo que somos y hemos sido, sin ser esclavos del pasado, se convierte en una extraordinaria manera de enfrentar los retos del presente y de lo que vendrá más temprano que tarde. Conste que el atardecer se acerca. Más de dos décadas de esta tiranía justifican el esfuerzo necesario que debe hacerse para ponerle punto final a la tragedia nacional.

El llamado de este mensaje es buscar el entendimiento más amplio posible en el mundo de los amantes de la libertad y de la democracia. Dejar de lado personalismos, ambiciones candidaturales, intereses de los viejos y       resquebrajados partidos y de los nuevos que parecieran haber heredado los vicios de los anteriores sin desarrollar virtudes superiores. Sólo así podremos lograr la unidad necesaria alrededor del objetivo común compartido, definir una estrategia clara y con los pies sobre la tierra impulsar el trabajo por hacer.

Pero evitemos las confusiones. En nombre de la unidad opositora no pueden tolerarse conductas reprochables ni errores graves de conducción. Jamás seremos cómplices de esa especie de “viaje hacia ninguna parte” que parecieran haber emprendido algunos. Más del ochenta por ciento de los venezolanos rechazan al régimen actual. Cerca de siete millones están en el exterior generando una migración sin precedentes en el Continente y una de las más inciertas de la historia contemporánea. Venezuela está presente allí, donde esté cualquier venezolano.

Tomando como base para la reflexión palabras de Ed Faulkner “¿Podremos nosotros crear un gobierno nacional pequeño y fuerte, menos intervencionista, que nos proteja de los peligros internos y externos que amenazan nuestra libertades civiles y que promueva el rol de las leyes y estimule el mercado libre para prosperar? La respuesta es SI, pero no sucederá a menos que trabajemos para lograrlo”.

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

06/11/2025
LA IGLESIA TRUJILLANA LIBERTARIA Y EMANCIPADORA UN PROCESO  |  Por: Alí Medina Machado

LA IGLESIA TRUJILLANA LIBERTARIA Y EMANCIPADORA UN PROCESO | Por: Alí Medina Machado

05/11/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS! | GEOPOLITICA MUNDIAL | Por: Luis Aranguren Rivas

04/11/2025
Júbilo desbordado en Trujillo por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

El Doctor José Gregorio Hernández en CAMINO DE PIEDRA | Por Henry Montilla P.

04/11/2025

 

 

 

 

 

.

Siguiente
ULA Trujillo apoya paro de 48 horas

ULA Trujillo apoya paro de 48 horas

Publicidad

Última hora

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales