• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | EN MEMORIA DE MI HERMANO | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
09/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hace algo más de una semana falleció en Maracaibo mi hermano Fernando Álvarez Paz. No tuve tiempo de escribir el artículo correspondiente. Ahora lo intento pero confieso que me cuesta mucho concentrarme. Fernando fue, además de hermano, mi mejor amigo. Sólo nos diferenciaba un año y medio de edad. Crecimos juntos, desarrollamos nuestras aficiones y tendencias de manera simultánea aunque no coincidentes, pero siempre dentro de una formación común tanto familiar como educativa. El respeto nos distinguía.

El golpe ha sido muy duro. Algo compensado con la extraordinaria solidaridad de amigos, conocidos y muchos ciudadanos comunes que aquí en Maracaibo, desde donde escribo, fueron testigos de la ejemplar vida de Fernando. Desde Caracas, otras ciudades de Venezuela y de buena parte del mundo, siguen llegando manifestaciones de solidaridad y de pesar. No encuentro palabras para expresar todo el sentimiento que nos arropa. El vacío es enorme, pero esta es la vida y tenemos que asimilar los golpes, respirar hondo y seguir pa´ lante como él quisiera que actuemos.

Fernando se inició políticamente en Acción Democrática como dirigente juvenil. Luego acompañando a nuestro tío, Jesús Ángel Paz Galarraga, cerró filas en el Movimiento Electoral del Pueblo, MEP, hasta que decidió formar tienda aparte hasta crear el movimiento nacional Gente Emergente. Se graduó de economista en la Universidad del Zulia con la cual estuvo vinculado hasta el final ya como Profesor Emeritus. En cuanto a ideología, podemos decir que era un socialista auténtico, reforzado por principios y valores cristianos que lo alejaban de los extremismos fuera de tiempo.

Ambos fuimos dirigentes estudiantiles y, en ocasiones, tuvimos que enfrentarnos públicamente. Hacia el final de nuestros estudios, por decisión del estudiantado, nos correspondió ocupar a mí la Presidencia de la Federación de Centros Universitarios y a Fernando la Secretaría General. Hubo debates públicos y campaña abierta. Dormíamos en el mismo cuarto. Allí en el silencio de las noches tardías intercambiábamos información y arreglábamos cualquier cosa que estuviera pendiente.

Fernando fue también fanático del béisbol. Lo seguía de cerca. Durante su juventud se destacó mucho en todas las jerarquías del béisbol aficionado. Hasta llegó a tener ofertas concretas. Una del famoso Gavilanes y hasta de los Indios de Cleveland para reportarse a los entrenamientos primaverales del equipo con un jugoso bono, en dólares de la época. Nuestros padres, especialmente Mamá, se opusieron y allí murió el sueño del Grande Liga que él hubiera sido. Se graduó y se fue a hacer su Post Grado en Teoría Económica en la Universidad de Michigan, sin olvidar su fanatismo por los Yankees de New York y seguir de cerca las actuaciones de los venezolanos en la gran carpa. Especialmente de Luis Aparicio, uno de sus grandes amigos.

No hay espacio para mucho más. Pero Fernando fue hijo, hermano, esposo y padre ejemplar. Me hará mucha falta su presencia física, pero gracias a sus enseñanzas y a su ejemplo todo será superado.

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VII) | Por: Juancho Barreto

17/10/2025
La rebelión de las criadas en el TNJ – Valera, la fastuosidad del dramatismo en escena

La rebelión de las criadas en el TNJ – Valera, la fastuosidad del dramatismo en escena

17/10/2025

oalvarezpaz@gmail.com

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

.

 

Tags: DESDE EL PUENTEOpiniónOswaldo Alvarez Paz
Siguiente
48 años… con Pablo nos vamos de Neruda | Por: Clemente Scotto Domínguez

Alfredo Armas Alfonzo: “sobre ti, Venezuela” |Por: Clemente Scotto Domínguez

Publicidad

Última hora

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

Luego de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

El lunes será día no laborable por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

Jalisco, epicentro del reclutamiento forzado de jóvenes por el crimen organizado en México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales