• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 23 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | EN LA CERCANÍA DE LA NATIVIDAD | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
07/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Estos días siempre han sido especiales, pero vale la pena recordar las circunstancias en las que vino Jesús al mundo. No fue fácil. José y María tuvieron que huir hacia Egipto para evitar que se cumpliera la orden dictada para eliminar a todos los primogénitos por si acaso uno de ellos era el redentor anunciado por los profetas. Las circunstancias del nacimiento condicionaron desde el principio la vida de Jesús. También su pasión y muerte. Más allá de las diferencias políticas e ideológicas que puedan existir en el mundo de hoy, el tiempo es bueno para la reflexión profunda de lo que somos y hacia dónde vamos.

Esto es válido especialmente para los venezolanos que vivimos dentro de nuestro territorio y para quienes se han visto en la necesidad de emigrar por el continente y el mundo en busca de mejores oportunidades de vida. Venezuela está en su gente.  La lucha para la liberación definitiva es en nombre de todos ellos y de un vecindario muy preocupado por la nefasta influencia que la situación actual del país tiene en sus propias realidades, confusas y preocupantes.

Invito a todos nuestros compatriotas a aprovechar estos días para recargar cuerpo y espíritu y avanzar, con renovados bríos, hacia el objetivo central de la lucha. El cese de la usurpación, la salida de Maduro, como requisito insalvable para la refundación del país en base a la libertad y a los principios fundamentales de la democracia.

Dejemos de lado todo lo que pueda apartarnos de estos propósitos. El electoralismo fuera de tiempo, la candidaturitis aguda que mantiene enfermos a unos cuantos dirigentes nacionales, regionales y locales y concentremos todo el esfuerzo en lo verdaderamente necesario. El adversario está al frente. No nos equivoquemos perdiendo el tiempo en luchas y polémicas innecesarias que sólo favorecen al régimen que tenemos el deber de combatir.

Cada día fortalezco mi convicción de que el ciudadano común de Venezuela es superior a quienes han pretendido liderizarlo. Así lo demuestra el 80% de rechazo que tiene el régimen, pero alimentado también con una fuerte dosis de incertidumbre y cierto contenido de desesperanza en la espera de líderes auténticos en los cuales depositar su confianza. Existen y el país los seguirá cuando despejemos el panorama político y social que actualmente existe. No será por obra exclusiva del Espíritu Santo. Recordemos que Dios está en cada uno de nosotros, hechos a su imagen y semejanza. Nos acompañará en la lucha que se avecina.

Más de dos décadas de esta tragedia es suficiente tiempo para ponerle punto final. No estamos solos. Dentro y fuera, el vecindario en particular y la comunidad internacional en general están en expectativa vigilante de cuanto sucede. El régimen atraviesa su peor momento. Atención a lo que sucede en su interior.

Lea también

Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | Agricultura orgánica y agroecología. Aclarando conceptos | Por: Toribio Azuaje

23/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Parresía | Juancho Barreto

23/05/2025
Armonía y “buen vivir”  | Por: Miguel Ángel Malavia

El alma de la ‘Rerum Novarum’ (I) | Por: Miguel Ángel Malavia

23/05/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Diez razones para votar el 25-M | Por: Víctor Álvarez R.

23/05/2025

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

.

Tags: DESDE EL PUENTEOpinión
Siguiente

Cartel de citación Roberto Fabian Ramirez Alvarez y Daniel Ramirez Cardenas

Publicidad

Última hora

EE.UU. endurece medidas contra el “turismo de parto” en la frontera con México

Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela

Venezuela reporta más de 70 detenidos, extranjeros entre ellos, por plan contra comicios

Economía global y fútbol: Cuál es el impacto directo e indirecto de este deporte

‘Así gobierna Petro’, una radiografía del «fracaso» que sacude el poder colombiano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales