• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | EL VALOR DE LA MADRE | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
14/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Todo está escrito y dicho. Nada que agregar en condiciones normales sobre lo que la Madre significa. Pero Venezuela vive una etapa anormal, de desmoronamiento legal y moral que nos obliga a actuar con decisión en defensa de principios y valores que son fundamentales, al menos, para algunos de nosotros. No tengo ninguna duda al afirmar que la dispersión familiar derivada de la migración existente es el mayor de los problemas que tiene el país. Entre muchas otras circunstancias, hoy más que nunca, el valor de la Madre es insustituible.

Nunca imaginamos que la destrucción del país fuera tan profunda y, lo más grave, que los responsables de la situación actual sigan al frente de un régimen para el que no tenemos etiqueta ideológica en términos tradicionales. Se trata de una estructura del crimen organizado que responde a intereses transnacionales con propósitos definidos. Están en plena acción especialmente en el mundo democrático de occidente.

Nuestro deber es sostener y defender, como hemos dicho, los valores y principios con los cuales hemos sido formados. La familia es clave y, por supuesto, la Madre como cabeza de la misma. Es necesario tenerlo siempre presente como objetivo básico de nuestra existencia como hombres públicos.

Lo dramático de la situación es que no hay solución posible para ninguno de los problemas del país mientras exista el actual régimen. Es de verdadera urgencia concretar el cambio radical que se necesita y responder a los anhelos y esperanzas de ese cerca del noventa por ciento de compatriotas que lo rechazan. Todos los caminos están abiertos para lograrlo, pero falta entendimiento real del problema y coraje para darle un carácter definitivo a esta batalla existencial.

Este Día de la Madre debe ser punto de inspiración para profundizar la lucha. A ella y por ellas debemos consagrar nuestros esfuerzos sin concesiones imperdonables. El tiempo pasa y es como el agua de los ríos. No regresa. Hay que aprovecharlo al máximo. Tenemos muchas asignaturas pendientes por cumplir para alcanzar los objetivos. Para fortalecer nuestro ánimo y la disposición a luchar tengamos como inspiración el recuerdo de nuestras Madres y de la familia de la que formamos parte.

El triunfo es posible. La liberación de Venezuela está al alcance de nuestros esfuerzos. Nadie hará por cada uno lo que a cada cual le corresponde. No habrá soluciones mágicas. Tampoco intervención de terceros. Vendrán tiempos mejores si en el presente cumplimos a cabalidad con nuestros deberes.

El Continente y buena parte del mundo están pendientes de lo que sucede en Venezuela. No permitamos que la enorme solidaridad existente se enfríe y desaparezca progresivamente. La historia condenaría de manera irreversible a la dirigencia contemporánea.

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

28/11/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

28/11/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

28/11/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

28/11/2025

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
CIAV celebró el Día de las Madres con un sentido homenaje

CIAV celebró el Día de las Madres con un sentido homenaje

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales