• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | EL INCREÍBLE RETROCESO VENEZOLANO | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
13/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cada semana se me hace más difícil escribir. Los temas se agotan no por desaparecer los problemas sino porque cada vez están peor. Nada mejora. Eso nos hace repetitivo. De tanto repetir lo malo podemos contribuir a incrementar la creciente desesperanza existente en la mayoría de los venezolanos. A eso juega el gobierno. La conviene, por lo que no dejaremos de escribir para tratar de levantar de nuevo la esperanza del cambio posible.

Cifras de organismos calificados, colocan a Venezuela en la cola de Latinoamérica. Algunos números reflejan situaciones peores a las de Haití, por ejemplo. En todas las áreas el país retrocede, incluidas aquellas en las que el régimen recientemente ha hecho maniobras para proyectar una mejoría que a todas luces es tan temporal como artificial.

Resulta ingenuo pensar que el cambio se dará automáticamente con las elecciones presidenciales del 2024, el cambio del usurpador en el 2025 y ese mismo año con las elecciones regionales y municipales. Me cuesta creer que calificados y veteranos dirigentes políticos tenidos como opositores estén centrados en esas fechas electorales. Los debe haber de buena fe, pero también hay bastantes jugando a la cohabitación, a la coexistencia, con el régimen que tienen la obligación de combatir.

Al conversar sobre estos aspectos algunos me preguntan qué hacer entonces. La respuesta fue dada por la Asamblea Nacional 2015, pero no todos los que la dieron han sido consecuentes con lo aprobado y anunciado entonces. Recuerdo los tres temas: Cese de la usurpación, designación de un gobierno provisional y finalmente, la convocatoria a elecciones generales para reconstruir la democracia.

Esos puntos unidos a la designación de Juan Guaidó como Presidente interino o encargado, como prefieran llamarlo, lograron un importante apoyo de la Comunidad Internacional, siempre dispuesta a respaldar activamente las iniciativas que se tomaran. Las pocas que se han tomado no han sido suficientes y de algunas otras, indispensables pero más peligrosas, ni siquiera se habla hoy en día.

No me gusta disparar hacia los costados cuando el adversario fundamental está al frente. Cada quien sacará sus propias conclusiones, pero es tiempo de construir con seriedad la unidad necesaria para el cese a la usurpación que encabeza Nicolás Maduro. Tiene que irse para poder revertir hacia lo positivo todo lo negativo del presente.

Ha sido dicho que los últimos veintitrés años han sido los peores de nuestra historia republicana. Es cierto. Jamás nos imaginamos que pudiéramos llegar a la situación en la cual estamos. Ya no se trata de una lucha entre izquierdas y derechas, ni de buscar el centro como refugio o trinchera. En el caso venezolano se trata  de liquidar un régimen y de eliminar para siempre los tentáculos del crimen organizado, del narcoterrorismo macro y micro, que hoy existe.

oalvarezpaz@gmail.com

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | A VENEZUELA Y SUS AUTORIDADES LAS DEFENDEMOS | Por: Conrado Pérez

18/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Asesinada la esperanza… ¿quién queda? | Por: Carolina Jaimes Branger

18/08/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Un planteamiento poco estudiado sobre el liderazgo organizacional | Por: José María Rodríguez

18/08/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS! | SUPERANCIANOS FELICES | Por: Luis Aranguren Rivas

18/08/2025

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

.

Tags: Oswaldo Alvarez Paz
Siguiente
La NOTA FRÍA | CNP TRUJILLO 

La NOTA FRÍA | CNP TRUJILLO 

Publicidad

Última hora

Blackpink publicará su nuevo álbum en noviembre, según su agencia

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, Quiroga y Paz van a segunda vuelta

En Motatán: Vialidad y aseo urbano requieren “urgente solución” gubernamental

Claro y Raspao | A VENEZUELA Y SUS AUTORIDADES LAS DEFENDEMOS | Por: Conrado Pérez

Asesinada la esperanza… ¿quién queda? | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales