• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | El 5 DE JULIO | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
03/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Oswaldo Álvarez Paz

Un día como hoy se firmó el Acta de la Independencia de Venezuela. Así es que estamos en otra conmemoración más de este mes de Julio. Faltan otras, como la del nacimiento del Libertador Simón Bolívar el próximo 24 de los corrientes y paremos de contar. Lo cierto es que Julio tiene una trascendencia importante en la historia del país.

No olvidemos que la Independencia de los Estados Unidos de América se firmó un 4 julio y algunos especuladores afirman que la nuestra no se firmó el mismo día porque el Acta no estaba definitivamente lista. No lo creo, pero ha dado lugar a muchos comentarios de aquel tiempo. En todo caso empezó de manera definitiva y radical la lucha por la Libertad y la independencia de la Corona española.  Fue una guerra larga y dura cuyo desenlace es conocido y ha sido estudiado profundamente dentro del país y en el mundo entero. También determino la liberación de la Nueva Granada, de Ecuador, del Perú y la fundación de Panamá y Bolivia, por motivaciones diferentes. Pero allí están. El ideal de la Gran Colombia, por razones que no es del caso explicar aquí de alto contenido humano y político, no fue posible mantenerlo. La Nueva Granada se aferró a la denominación y hoy es la gran República de Colombia, nuestra vecina y hermana.

Hago esfuerzos para no repetir incidentes y enfrentamientos humanos entre los libertadores de variada naturaleza y origen, pero el balance total es muy favorable, por donde se le mire, a esos grandes hombres probados en la guerra y en la paz.

En el caso venezolano sentimos la angustia de un relativamente largo proceso de deterioro y hasta de pérdida de la independencia. Además de Cuba que mantiene control, más que una simple influencia, en áreas básicas del poder público, ahora se suman países caracterizados por el enfrentamiento y encubierto a todo lo que el Occidente Democrático significa. Están presentes. Las interesa una estrecha relación política y económica con un país que además de su posición geográfica es rica en recursos de todo tipo. Son variados lo intereses que los animan, pero todos tiene el mismo objetivo. Ya no se trata solo de un peligro inminente. Es una realidad que avanza con un régimen convertido en aliado de esos propósitos de entrega y una oposición, que con excepciones importantes, se agota obsesivamente en la lucha electoral por las primarias y las eventuales elecciones presidenciales del año próximo.

Seguiremos muy pendientes de cuanto sucede. En este momento estamos en alerta permanente. Para gente como nosotros se acerca la hora de definiciones muy firmes y definitivas con el ánimo de contribuir de manera eficiente con la liberación nacional.

Lunes, 3 de julio de 2023

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

 

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Sistemas de información geográfica, geodatos y capital social | Por: José María Rodríguez

Capital Social | ¿Cómo puedo formar parte activa de la Comunidad OGAL? | Por José María Rodríguez

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales