• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | DEMOCRACIA O TIRANÍA | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
06/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Oswaldo Álvarez Paz

Para el ciudadano común de Venezuela la suerte está echada. Todos y cada uno de ellos sabe lo que sucede y hacia donde va el país. Por eso es sabido que más del ochenta por ciento de los compatriotas rechazan el camino de la tiranía y aspiran a un régimen democrático sin las fallas que tuvo la mal llamada cuarta república hacia el final de sus días.

Sin embargo, ese enorme sentimiento de la inmensa mayoría no es suficiente para provocar el cambio necesario. Se necesitan liderazgos auténticos, desinteresados en lo personal o grupal, capaces de ponerse al frente del sentimiento mayoritario que hemos señalado. Pero no se percibe su existencia. Existen, pero en bajo perfil. No quieren añadir más dificultades a lo que hay. Evitan confrontaciones indeseables en el mundo opositor, entre otras cosas, para no caer en el electoralismo como único camino posible para el cambio.

Estas son algunas de las inquietudes que nos llevan a pedir a todos los políticos que cumplan con la obligación de ejercitar la razón frente a la realidad. Estamos hartos de acumular sucesos y noticias inútilmente. Pareciera que manosear torpemente la realidad genera confusión por falta de un verdadero pensamiento político y de principios firmes. Aunque se hable de política, lo cierto es que no se está haciendo Política con P mayúscula. El régimen trata, por todas las vías posibles, de mantener las cosas como están y ante la ausencia de respuestas adecuadas existe el peligro de que la decepción genere desesperanza y cada uno se cierre sobre sí mismo para garantizar la supervivencia personal y familiar.

Me llama la atención que no he visto análisis serios sobre las verdaderas causas de la migración de cerca de ocho millones de compatriotas en los últimos años. El continente y el mundo entero están impresionados con este tema. Esto es indispensable para entender la verdadera naturaleza del problema y actuar en consecuencia.

En lo interno han sido hábiles para controlar la economía privada cada día más reducida y, de hecho, en cuanto a la destrucción de las fuerzas armadas profesionales, creando milicias de distinta naturaleza incluso dentro de las mismas fuerzas armadas y mediante la represión y el temor interno, impedir cualquier reacción armada que los ponga en peligro. En el terreno de lo real esas milicias y la formación de brigadas especiales para todo, bajo control del régimen, se constituyen en una especie de ejército paralelo más allá del ordenamiento jurídico existente.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

La presencia de Nicolás Maduro en Brasil y su estrecha relación con Lula, así como inmediatamente después en la toma de posesión del presidente turco para su tercer mandato consecutivo, genera interrogantes. ¿Dónde están los Estados unidos de América?

Lunes, 5 de junio de 2023

 

 

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
¡VERICUETOS POLÍTICOS!  Por Luis Aranguren Rivas

¡VERICUETOS POLÍTICOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

Publicidad

Última hora

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Falla mecánica en el bombeo agrava crisis de agua en Las Lomas en Valera

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales