• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | COLOMBIA ES FUNDAMENTAL | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
05/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Colombia tiene un rol protagónico con relación al Continente y al mundo entero. Lo que allí suceda en estos días electorales es importantísimo para Venezuela. Seguimos con atención los movimientos de los candidatos presidenciales, de las organizaciones que los apoyan, de los medios de comunicación y también, la abierta y solapada acción de las estructuras del narcotráfico y del terrorismo en todo el territorio, pero especialmente en la frontera venezolana. Apure, Táchira y Zulia dan testimonios diarios el mal avanza..

En el año de 1984 fui designado presidente de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados con responsabilidad de elaborar un proyecto, convertido en poco tiempo, en la Ley Orgánica sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. Para ese entonces presidía la Cámara el diputado zuliano Leonardo Ferrer. Durante catorce años se tomaron iniciativas diversas sin que se avanzara en la materia. Había preocupación originaria sobre el tema. El jefe de la fracción parlamentaria de COPEI era Abdón Vivas Terán quién me pidió que aceptara la enorme responsabilidad que algunos no quisieron. Lo hice a conciencia de la significación que tenía la propuesta.

Así lo hice. Integramos la Comisión Especial y gracias a la colaboración de los equipos dirigidos por los doctores César Naranjo Osty y Bayardo Ramírez Monagas e integrados por varias importantes personalidades, pudimos presentar el proyecto encomendado. Con las asesorías necesarias en noventa días se cumplió la tarea. Discutido a fondo en ambas Cámaras, en relativo poco tiempo el Presidente Jaime Lusinchi promulgó la Ley Orgánica.

En el trabajo posterior representamos a Venezuela en muchos eventos internacionales e integrarnos a organizaciones dedicadas al tema. La relación más intensa fue, por supuesto con Colombia y con las estructuras existentes tanto en Estados Unidos –DEA- como en Europa con base en España. Debo señalar responsablemente que con algunas excepciones, en Venezuela no había plena conciencia de la magnitud del problema.

Para el día de hoy la situación en Venezuela es mucho más grave que entonces. El poder del narcotráfico dentro del país y su relación con las estructuras colombianas y centroamericanas trasciende a esta parte del mundo. Toca a Europa y otros continentes.

El 6 de enero de 1088, mi gran amigo ya desaparecido Enrique Gómez Hurtado envió una carta al Presidente Virgilio Barco. Decía, entre otras cosas: “…la tarea no ha de ser difícil, aunque indudablemente es hazañoza. No debe ser difícil cuando se percibe el consenso de lo esencial, pero será de riesgo, cuando hemos dejado que la vida pierda su valor…”

“Quien toque la campana tiene en sus manos la historia. A veces todo se derrumba porque no aparece el campanero, mientras las calles se llenan de pandereteros”.

oalvarezpaz@gmail.com   @osalpaz

https://alvarezpaz.bolgspot.com

 

 

 

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025
El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

04/09/2025

 

 

 

 

.

Siguiente
Reestructuran directiva de Fundación “José  Gregorio Hernández”

Reestructuran directiva de Fundación “José  Gregorio Hernández”

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales