• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | 2023 TENDRÁ QUE SER MEJOR | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
24/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Todos los analistas serios coinciden en que el año pasado fue malo, muy malo para Venezuela y, en consecuencia, para la inmensa mayoría de los venezolanos. La esperanza está puesta en el año recién iniciado. Sin embargo, más allá de las tradicionales celebraciones de todos los meses de enero, todo indica que seguimos en lo mismo. Corremos el riesgo de repetir bastante de cuanto hemos rechazado del año anterior.

No quiero ser pesimista, pero estas líneas pretenden sacudir la conciencia del mundo opositor en general y de quienes habiendo estado identificados con el régimen, empiezan a marcar distancia con críticas de variado calibre hacia un grupo que no está a la altura de las circunstancias que el deber les impone. Esto lo saben propios y extraños.

Para Venezuela continúa siendo indispensable el respaldo mayoritario de la comunidad internacional, pero la responsabilidad de que se mantenga y se incremente, depende casi que exclusivamente del mundo opositor partidista y no partidista. Allí está la clave del problema que nos preocupa. Si esto lo aceptamos como válido tenemos la obligación de poner manos a la obra.

De la misma manera hay que entender que la mayoría del pueblo está luchando por la subsistencia personal y familiar. No tiene demasiado tiempo para dedicarlo a la politiquería de “quincalla baratera”, expresión de Rómulo Betancourt, a la que se dedican bastantes políticos de la actualidad. Se supone que esa es la tarea y el deber de quienes son o aspiran a ser sus representantes.

Sin embargo, no podemos estancarnos en la crítica permanente. Algunos necesitamos saber en qué y cómo podemos ser útiles para alcanzar el objetivo primario de la salida de Maduro Moros y su combo de las posiciones que detentan. Esto lo digo sin aspiraciones de ninguna naturaleza. Ya la vida me dio bastante. En mi caso personal se trata de poder devolverle al país, por lo menos, algo de lo que tanto he recibido a lo largo de mi vida personal, familiar y política.

En general no soy enemigo de las primarias para escoger al candidato opositor. Recuerdo que mi candidatura presidencial en 1993, nació de las primarias convocadas por Eduardo Fernández para competir con Humberto Calderón y conmigo. Las gané por amplio margen aunque luego vino la división del partido y cinco años que desembocaron en la presidencia de Hugo Chávez. Lecciones aprendidas aunque todavía algunos no aceptan o no quieren aceptar las razones del origen de lo acontecido en estos 23 años destructivos material e ideológicamente para Venezuela.

Aunque no lo crean, todavía soy optimista. Este puede ser el gran año para la construcción de la nueva y más perfecta democracia que el país merece. Pero no será por obra del Espíritu Santo. Dios está en cada uno de nosotros. Hacer honor al 23 de enero del 58 es obligante.

oalvarezpaz@gmail.com

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Lenguaje | Por: Juancho Barreto González

22/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LEER OBRAS LITERARIAS Y MEJORAMIENTO MORAL | Por: Ernesto Rodríguez

22/08/2025
Semilleros Científicos de Trujillo logran primer lugar en las ORC 2025.

Inteligencia espiritual: la belleza como puente a lo trascendente | Por: Arianna Martínez Fico

20/08/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Precios y Venezuela, una encrucijada | Por: David Uzcátegui

19/08/2025

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Discurso de la Paz | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Última hora

Cartas | Lenguaje | Por: Juancho Barreto González

SOBRE LEER OBRAS LITERARIAS Y MEJORAMIENTO MORAL | Por: Ernesto Rodríguez

Milei defiende su política económica ante críticas por alta volatilidad de las tasas

Gloria Trevi recibirá el premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025

Padrino López advirtió a Estados Unidos: «No se atreva a poner una mano en Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales