• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | 2022, AÑO PEOR QUE PERDIDO | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
13/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El país está en peores condiciones que a finales del año pasado. Son totalmente falsas las expectativas que el régimen quiere mostrar ante propios y extraños sobre una supuesta mejoría en las condiciones de vida del país. Para colmo, bastantes de las iniciativas tomadas disminuyen o desaparecen. Es el caso de los llamados bodegones y la multiplicidad de restaurantes, grandes y pequeños, abiertos en zonas privilegiadas de algunas de las más importantes ciudades del país. La curiosidad tiene un límite. Los recursos, hasta de los más pudientes, también. La iniciativa no se corresponde con la situación verdadera de la familia venezolana.

Lo poco que puede anotarse en el haber de la República es obra de unos pocos gobernadores y alcaldes, en su mayoría opositores, que hacen extraordinarios esfuerzos para mejorar, al menos, la visión física de las comunidades bajo su responsabilidad. No es necesario profundizar sobre lo dicho. Está a la vista.

Todos los males están sobre diagnosticados. Con relación a ellos hay soluciones concretas. Ideas, proyectos, planes y hasta compatriotas en capacidad de llevarlos adelante. Pero se necesita un cambio urgente de régimen para hacerlo realidad. Con Nicolás Maduro y su combo es imposible. Las últimas intervenciones públicas de las cabezas más responsables y visibles, ratifican lo que estoy afirmando. Dan pena.

Buena parte del mundo libre no termina de entender cómo hemos aguantado tanto. Veintitrés años. Más de dos décadas. Es tiempo suficiente para que la reacción haya sido definitiva para cambiar radicalmente de rumbo. Ya nos hemos referido en varias oportunidades a las razones existentes para que eso no haya sucedido. La gente sabe lo que pasa. También la razón de ser de tantas omisiones y complicidades provocadas desde el régimen para dividir a los factores opositores con relativo éxito. También sabe lo que significan las alianzas abiertas y encubiertas del régimen con algunas de las tiranías más condenables del planeta, además de Rusia y, por supuesto, Cuba.

Todos debemos movernos con pies de plomo. Con prudencia y firmeza como acostumbraba decir aquel gran hombre que fue Lorenzo Fernández. Prudencia que no se confunda con debilidad. Y firmeza sin atropellar a nadie. Lamentablemente, Venezuela perdió una oportunidad extraordinaria cuando Lorenzo perdió las elecciones presidenciales de 1983. Ésta es una parte menor del repaso que normalmente hacemos en tiempos de Navidad, antes de cerrar el Año.

¿Qué hacer? son tantos los elementos que es difícil marcar una pauta. Pero por lo que sí debemos trabajar sin descanso, es por la UNIDAD real y honesta de cerca del noventa por ciento de compatriotas que desean que Maduro se vaya como primer gran paso para el cambio necesario, en el menor tiempo posible.

Lea también

Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

02/07/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

01/07/2025
La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

01/07/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PRESENTACIÓN DE LAS EXCEPCIONES AL SERVICIO ELECTORAL OBLIGATORIO

30/06/2025

Esta columna tendrá un receso hasta mediados de enero 2023

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente

RUINA EN NAVIDAD | Por: César Pérez Vivas

Publicidad

Última hora

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales