• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde el conuco | Proclama dirigida a mis compañeros, jóvenes y mujeres campesinas | Por: Toribio Azuaje

por Redacción Web
25/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Si no existe la organización, las ideas, después del primer momento de impulso, van perdiendo eficacia”.

Ernesto “Che” Guevara

Vosotros, trabajadores de la tierra, sois los más dignos representantes en este laudable esfuerzo por convertir los campos de Venezuela en el centro de la vida de la patria, por ser ésta zona geográfica de vida natural, el lugar de donde nace todo el -bendito alimento- que necesitan el obrero y su familia en la ciudad.

Ustedes, jóvenes labradores, sois la esperanza, fortaleza de la tierra, la sangre nueva, que nutre con su sudor el ávido suelo; en resumen, la -sustancia química- que trae equilibrio en el universo de nuestra patria, por eso reiteramos, los jóvenes agricultores serán los legítimos herederos de todo este mundo de lucha que falta por recorrer.

Ustedes, mujeres trabajadoras del campo, honorables mujeres campesinas, sois el amor hecho trabajo, ternura y fortaleza, en un mundo tan convulsionado como el nuestro. Sois la fuerza moral que nos acompaña y nos revive en los momentos de dificultades. Ustedes son las convocadas al protagónico combate por la vida, que solo nace en tu presencia.

Recordemos todos, que somos uno solo, sea cual sea nuestra ocupación o nuestras costumbres; de nuevo viene a mi memoria la fábula de los cinco dedos de la mano, que para el trabajo usados de forma individual, no tienen fuerza alguna, pero la articulación de todos, en el puño, adquieren la fuerza letal que les otorga la unidad, y también la belleza del arte.

Hermanos campesinos, seamos las manos unidas para derribar los obstáculos que pretende imponer el enemigo para apropiarse el fruto de nuestro trabajo, para ello propician la división entre nosotros, atomizando la organización gremial para favorecer sus intereses, y cercándonos en insustanciales peleas domésticas.

Compañeros de luchas y labores, compañeros de la noble tierra de labranza, no nos dejemos arropar por ese mezquino vendaval que irremediablemente nos salpica a todos, tened presente siempre; que desde lo local, así sea el más pequeño espacio, puede surgir la fuerza liberadora que cambiará la historia de los malos tiempos que nos ha tocado vivir.

Jóvenes y mujeres campesinas, de los llanos, costas y montañas venezolanas; no permitáis que se imponga la osadía de quienes profesionalizan la lucha gremial. “Quién dijo que todo está perdido”, Tomad la iniciativa, y construid de este rio, un nuevo cauce de ética y moral.

Desde este maltratado pedazo de la tierra.

Enero, 2024. “Año de la organización campesina”

 

 

 

 

 

Lea también

Capital Social | La definición de cultura organizacional es un buen tema de debate | Por: José María Rodríguez

Capital Social | La definición de cultura organizacional es un buen tema de debate | Por: José María Rodríguez

27/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¿Existe la “supremacía blanca”? | Por: Carolina Jaimes Branger

27/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | VENEZUELA TIERRA DE GRACIA…TIERRA BENDITA | Por: Conrado Pérez

27/10/2025
Júbilo desbordado en Trujillo por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

¿QUÉ NOS DIRÍA SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ? | Por: Francisco González Cruz 

26/10/2025

 

 

 

.

Siguiente
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Hasta siempre, padre Josiah K'Okal | Santiago Arconada Rodríguez

Publicidad

Última hora

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

Invitan a taller para víctimas de violencia en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales