• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde el conuco | NO TE “PREOCUPÉS”, EL PROXIMO AÑO SERÁ MEJOR | Por: Toribio Azuaje

por Redacción Web
15/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos”.

Thomas Carlyle

El caficultor venezolano sigue subsistiendo en su perenne lucha en medio de un mundo irracional que cada año y con mas fuerza le “golpea y golpea”. Persisten las inconsecuencias en cuanto a la ausencia de una política agrícola cafetalera de Estado, que proporcione estabilidad en el rubro y nos encamine hacia un crecimiento sostenido que garanticen mejores condiciones de vida. En esta realidad, quienes mas sufren son los más pequeños.

Es común escuchar entre nosotros la conseja, ¡No te “preocupés”, el próximo año será mejor!, expresión usada como aliciente a un año tortuoso por la falta de buen precio del café verde y la brutal explotación comercial que debemos sufrir.

La cosecha está a la vuelta de la esquina y nuevamente entramos en la espiral mortal de una dinámica en que la colocación del producto se da en condiciones de profunda desventaja. De nuevo se avizora una cosecha sin una política de precios clara para los caficultores, mientras los industriales y la nueva burguesía se prepara para hacer de esta cosecha su acostumbrado “agosto”.

No se observa claridad en el ambiente, la realidad pais supone altos niveles de conflictividad que no son para nada beneficiosos. Nos gustaría una situación normal pero todo parece indicar que no será así. Total, a los dirigentes poco le interesa la gente, su preocupación es su comodidad.

Lo que si es cierto, es que no podemos continuar en el mismo dilema en nuestro lucha. Es necesario organizarnos; lamentablemente, hemos sido permeados brutalmente por los dardos de la politiquería, y las divisiones internas se agudizan, mientras tanto otros seres disfrutan de nuestra desunión y de las incongruencias organizativas. Mercenarios han hecho su trabajo y hasta ahora todo le ha salido muy bien.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025
Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025

No hay que seguir perdiendo el tiempo, debemos reorientar nuestra actividad agrícola para mejorar nuestra situación económica. Ya lo hemos dicho, avanzar en cuanto a darle valor agregado a nuestro producto y diversificar nuestra actividad productiva.

No hay milagros, hay resultados producto de un trabajo. Me reencuentro cada noche en la meditación obligada del momento con el pensamiento puesto en una expresión que he escuchado muchas veces “Buscamos oro y estamos parados en tierra de diamantes”.

toribioazuaje@gmail.com

 

 

 

 

 

Siguiente
A 15 años de la Ley de Educación: Expectativas incumplidas y reglamentación pendiente

A 15 años de la Ley de Educación: Expectativas incumplidas y reglamentación pendiente

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales