• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 10 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde el conuco | Los ríos tienen memoria | Por: Toribio Azuaje

por Redacción Web
10/07/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Toribio Azuaje

 

“El hombre se precipita en el error con más rapidez que los Ríos corren hacia el mar”.

Voltaire

 

Los Ríos tienen memoria, me escribió Maholy Brea, ingeniera e investigadora del agro, al momento de comentarme los deslaves y desastres causados en los andes venezolanos, después de intensos días de lluvia que ha dejado una estela de dolor entre los hijos de estas hermosas tierras venezolanas. Los Ríos retornan a su cause, los Ríos son infinitos y llevan en su cuerpo las huellas de una vida ancestral, cargan en su memoria siglos de existencia mas allá de la historia conocida.

Los Ríos son los caminos que construyen la vida, son la referencia de esta civilización que se consolidó sobre sus márgenes de vida. Los Ríos marcan la historia de los pueblos, marcan la vida del planeta entero.

Lea también

Armonía y “buen vivir”  | Por: Miguel Ángel Malavia

El alma de la ‘Rerum novarum’ (y VI) | Por: Miguel Ángel Malavia

10/07/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Bailar con lo distinto. Diversidad, poder y liderazgo para construir un nuevo nosotros | Por: Arianna Martínez Fico

09/07/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

08/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

08/07/2025

Los Ríos son las venas por donde fluye la sangre de la tierra, la savia de este planeta maltratado y golpeado por quienes deberíamos protegerlo. Los Ríos llevan consigo las huellas de la evolución de una civilización que se acerca irremediablemente a un colapso que se siente cada día mas cercano.

Desde las zonas altas, desde las montañas y colinas, se van formando los canales, causados por la escorrentía del agua de la lluvia, así, con el tiempo y la erosión, estos canales se transforman en Ríos permanentes.

El desarrollo de la civilización humana está marcada por la presencia de los Ríos. Hace más de 5000 años, las primeras culturas surgieron desde los grandes valles fértiles formados por lo Ríos Éufrates y Tigris en la histórica Mesopotamia, el noble Nilo por allá en Egipto, mas allá, la India con el Indo y el Ganges, y el gran Rio Amarillo en la China milenaria.

Así que, para hablar de esta sociedad y del desarrollo de la humanidad, es necesario hablar de los Ríos, corrientes de agua dulce que seguramente antes, un poco más arriba, son quebradas, zanjones y riachuelos.

Aquí mismito, en nuestros bellos andes venezolanos, los Ríos y quebradas son la energía que fluye entre montañas y laderas. A ellos, una oración y nuestro corazón, para hacer las pases y pedirle perdón a los dioses del mundo natural por tanto daño causado a la naturaleza, rogándole a la vez, que aminore la furia que se expresa en sus aguas, pues tal vez están reclamando sus espacios en algún momento irrespetado por la insensatez del ser humano, convertido en brutal destructor de la naturaleza. La naturaleza es Dios, y sus Ríos uno de sus mensajeros, hoy ellos nos reclaman un poco más de cordura en el trato al mundo natural que nos rodea.

Desde este maltratado pedazo de la tierra, elevamos una oración con mucho amor para los Ríos.

Los Ríos del Táchira: Río Táchira (fronterizo con Colombia), Río Uribante, Río Doradas, Quebrada Media Libra, Quebrada La Empresa, Quebrada Agua Blanca, Quebrada Paso Antiguo, Quebrada La Rascadora, Quebrada La Lejía, Quebrada La Dantera. Quebrada La Capacha, Quebrada Seca

Los ríos de Mérida: Río Chama (principal río del estado), Río Motatán (también en parte en Trujillo), Río Mocotíes (afluente del Chama) Río Mucujún (afluente del Chama), Río Santo Domingo, Río Caparo, Río Mucuchachí.

En Trujillo: Río Motatán (compartido con Mérida), Río Castán, Río Jiménez (desembocadura de varios ríos y quebradas), Río Mocoy, Quebrada El Burrero, Río Cabimbú, Quebrada de Cuevas, Quebrada La Honda, Quebrada La Porquera, Quebrada Los Cedros, Quebrada Los Guajes, Quebrada Los Pozuelos, Quebrada El Roble, Río Azul, Río Amarillo, Río Blanco, Río Negro (también llamado Boconó)

Y en Portuguesa: Río Portuguesa (río principal del estado), Río Acarigua, Río Morador, Río Guache, Río Ospino, Río Cojedes, Río Guanare, Río Boconó, Río Saguaz, Río Tiznados, Río Pao, Río Turbio.

 

Amén. Dios con nosotros. toribioazuaje@gmail.com

 

Tags: Desde el ConucoToribio Azuaje
Siguiente
Del papel a la nube: los editores de PDF redefinen el teletrabajo en el escenario digital

Del papel a la nube: los editores de PDF redefinen el teletrabajo en el escenario digital

Publicidad

Última hora

La ONU alerta del aumento de muertes por calor entre mayores por la crisis climática

Un equipo venezolano de adolescentes gana en Suiza el concurso de robótica de la Cumbre sobre IA

Venezuela aspira a soñar en grande

Gerardo Márquez cataloga a directores de la Alcaldía de Valera como “traidores” y exhorta a Alfredy Moreno a “revisar la nómina”

Lanzan un diccionario para explicar palabras del álbum ‘Debí tirar más fotos’ de Bad Bunny

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales