• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde el conuco | HACER TIERRA Por: Toribio Azuaje

por Redacción Web
02/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

*Dedicado al Médico Natucentrista Francisco Torres, gran amigo de la tierra.

 

Por: Toribio Azuaje

La tierra sobre la que habitamos tiene una influencia extraordinaria sobre la vida que crece y se desarrolla en ella. El planeta funciona como una gran batería acumuladora de energía, esta energía acumulada es negativa, es decir la tierra está cargada de electrones. Por eso cuando trabajamos con electricidad se dice hacer tierra al momento en el cual se hace contacto con esa energía negativa que se acumula en ella. Nosotros por el contrario acumulamos en nuestro cuerpo los protones, es decir la energía positiva. Toda la energía que recibimos con las ondas electromagnéticas de las nuevas tecnologías emanadas por los aparatos electrónicos que comúnmente usamos, como televisores, computadoras, teléfonos celulares, microondas,  el wi-fi y ahora la tecnología 5G, toda esa energía se acumula en nuestro cuerpo sin que lo notemos y sin que podamos descargarla porque el calzado nos mantiene aislado de la tierra. Estos protones o energía positiva que acumulamos si no los descargamos provoca desequilibrios en el funcionamiento de nuestro organismo, causando niveles altos de stress y degenerando en desequilibrios hormonales y de nuestros órganos internos provocando que nuestro cuerpo ingresé a ese estado de desequilibrio al que llaman enfermedad.

El cuerpo debe liberar esta energía  positiva acumulada para poder funcionar correctamente, y eso solo lo logra ‘haciendo tierra». Cuando esto ocurre se descarga todos esos protones acumulados y puede sentirse el confort de un cuerpo descargado y recuperando su equilibrio natural. Nuestros ancestros andaban descalzos y eran más sanos, ellos estaban permanentemente «haciendo tierra». Cuando comenzamos a usar calzados fuimos perdiendo nuestra conexión con ella, nuestro cuerpo se fue llenando de protones y comenzamos a ser individuos más débiles y menos sanos.

Entonces ¿cómo podemos hacer tierra? Sencillamente poniendo nuestro cuerpo en contacto con ella. Si caminamos descalzos por un rato sobre la grama del jardín, en la playa o el parque estarás descargando esas energías pesadas de tu cuerpo. Es por eso que la actividad agrícola, el trabajo del campo, el trabajo con la tierra, funciona como terapia sanadora. Los electrones almacenados en la tierra son antioxidantes y antinflamatorios, ayudan con los problemas de artritis, mejora la circulación y el funcionamiento del sistema nervioso.

No hay nada más reconfortante, placentero y liberador que la siembra del campo, practicar la agricultura sana con el amor y cariño que se desprende de las manos campesinas. Eso hace un poco más sanos a quienes habitamos en estas comunidades campesinas.

En la CONUCOTERAPIA usamos la conexión a tierra como práctica sanadora. Camina descalso sobre la grama o tierra, abraza por unos minutos un árbol así harás contacto a tierra, descargarás el cuerpo y notarás el placer de sentirte liberado de esas energías pesadas que nos provocan desequilibrios en el funcionamiento del cuerpo. No hay mejor forma para combatir esa enfermedad moderna que llaman stréss que «haciendo tierra»

Caso similar ocurre con algunos gobiernos y algunos gobernantes, andan atiborrados de protones pues han perdido su conexión a tierra, deberían quitarse los zapatos y pisar el mismo pasto que pisa el pueblo al que dicen dirigir.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

03/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

03/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

El libro de la risa y el olvido | Por Edinson Martínez

02/10/2025

 

 

 

Siguiente
Este jueves 2 de junio Mérida recibe a su obispo coadjutor

Este jueves 2 de junio Mérida recibe a su obispo coadjutor

Publicidad

Última hora

Sesión especial por los 50 años de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana y Zamorana «Pedro García Leal»

Feligreses de Tostós molestos por remodelaciones en la iglesia 

Primer Congreso de Mujeres Trujillanas celebra el bienestar emocional y el liderazgo femenino

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales