• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde el conuco | EL SOL SIEMPRE ES EL MISMO | Por: Toribio Azuaje

por Redacción Web
26/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Toribio Azuaje

 “Nuestro ánimo se inclina a confiar en aquellos a quienes no conocemos por esta razón: porque todavía no nos han traicionado”.

Samuel Johnson

A pesar de todos los dolores de la patria, el sol siempre es el mismo.

A pesar de tantos sueños truncados e inconclusos, el sol siempre es el mismo.

Podrán venirse encima todos los huracanes juntos, con todos los tiranos unidos, con sus locuras de tiranos que los caracteriza y los deshumaniza.

Podrán surgir de todos los rincones, déspotas, egoístas, engreídos que quieran imponernos su traición.

Desde lo más lejano de la vida, se acerca la bondad, en una eterna lucha contra  la oscuridad y la maldad.

Aún para aquellos seres que se esconden entre matorrales de maldad, el sol siempre es el mismo.

El sol siempre está allí, alumbrando las almas difusas de tanto camino  intrascendente.

 

Somos unos seres tan pequeños en este gran esquema general de las cosas. La infinitud del universo nos convierte en minúsculas criaturas; sin embargo, hay un papel que nos ha sido encomendado cumplir en este corto tiempo que nos toca vivir en un planeta al que llamamos tierra.

Pero eso sí, mientras no aprendamos a respetar a la naturaleza y a convivir con ella, jamás de todos los jamases, lograremos entender nuestro verdadero papel acá en la tierra.

Se puede considerar que la agricultura es la madre de la civilización humana, pero esta no es importante para ellos, más allá de constituirse en un arma letal de dominación universal. Es así que, “quien domina lo verde domina el mundo”.

Nos imponen sus modelos de producción y de consumo, controlan la semilla, los fertilizantes, la propiedad de la tierra, el mercado.

El lema oculto de las elites globalistas claramente lo señala, “Si controlas la comida controlas a la gente”, y eso lo saben los gobernantes, títeres del nuevo orden mundial. Todos los alimentos provienen  del campo y de la agricultura; por tanto, controlar y dominar la agricultura supone controlar a la gente. Ahí está la respuesta a la incógnita del porqué los campesinos seremos siempre dominados, divididos y súper explotados.

Para los centros de poder, para las grandes corporaciones que dominan el mundo, controlar la agricultura y con ella los alimentos, es parte del plan de dominación que históricamente han impulsado; entonces, un gobierno libertario, que le interese el pueblo y su gente, debe considerar la agricultura y la naturaleza como un elemento vital que se convierta en sustento de vida y prosperidad ciudadana.

En el mundo global hay una guerra contra los agricultores y ganaderos. Se sabe que más de una docena de países occidentales, incluido Estados Unidos, han firmado un tratado con el Foro Económico Mundial (FEM) para diseñar lo que ellos han decidido denominar como una “hambruna global ética” como parte de los objetivos de la Agenda 2030.

Se han acordado en orquestar una “demolición controlada” de la Industria Agrícola en todo el mundo, al tiempo que provocan hambrunas y pandemias para la humanidad.

Mientras nosotros continuamos distraídos, sumisos, enemistados, dispersos; encerrados en nuestro propio egoísmo y envidia, el gobierno de las grandes  corporaciones dominantes lo sabe todo sobre ti. Pero recuerda que, este control solo funciona si tú lo permites.

Compañeros de luchas y labores, la respuesta está en nosotros mismos, en la capacidad organizativa local. No permitamos que nos sigan dividiendo con sus ideologías. Hay un proverbio Japones que dice “Si sientes como que vas a perderlo todo, recuerda, los árboles pierden sus hojas cada año, aún así permanecen rectos esperando que vengan mejores días”.

Más allá de todo lo conocido y lo ignorado, más allá de la mediocridad, a pesar de todas las maldades, ¡El sol siempre es el mismo! toribioazuaje@gmail.com

 

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

09/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

08/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

08/09/2025
¡VERICUETOS POLÍTICOS! | ¡EL TRIUNFO DEL MILEI ARGENTINO! | Por: Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

08/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Niño boconés gana segundo lugar en campeonato nacional de béisbol

Niño boconés gana segundo lugar en campeonato nacional de béisbol

Publicidad

Última hora

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales