• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde el conuco | EL NIÑO DE LOS CURÍ | Por: Toribio Azuaje

por Redacción Web
25/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Toribio Azuaje

 

“Amar a la vida a través del trabajo, es intimar con el más recóndito secreto de la vida”.

Khalil Gibran

Esto ya es una tradición en el pueblo que se ha venido consolidando a lo largo del tiempo, el mercado campesino de Biscucuy se llena de gente cada sábado, muchos son los que llegan con los productos del campo a ofrecerlos a los compradores que recorren los distintos puestos, buscando buenos precios y diversos productos. Gallinas criollas, frutas, hortalizas, granos, pollos, cochinos, codornices, huevos frescos, cuajadas de leche de vaca o de cabra, plantas medicinales, pan criollo, arepas de maíz pelado, flores y el café que en Biscucuy sería un pecado si llegara a faltar. Son muchas las cosas que podemos conseguir cada sábado en el mercado; dice Erlin, lo que hace falta es plata para comprar, y es verdad, ya no hay la misma capacidad de compra de otrora, los salarios se esfumaron, fueron arrebatados por una suerte de política económica que nadie entiende, sin embargo el mercado campesino sigue siendo una opción que la gente no deja de explorar a la hora de estirar el presupuesto y comprar lo que alcance para el consumo familiar.

Esta vez, me llamó la atención un niño de apenas once años  que llega muy de mañana al mercado, carga consigo una jaula llena con sus animalitos. Recorre las calles del mercado ofreciendo los gazapos de curí. Octimio se decidió a comprarle un casar para iniciar un criadero a fin de lograr la proteína necesaria para el consumo familiar. Compa, en mi familia somos siete, implica que son 21 golpes que tengo que bregar todos los días para satisfacer las tres comidas de la familia. Ya Mario del Pilar me había increpado hace unos días, consultando si conocía dónde poder adquirir unos curí; ahí los tenéis,  Mario anda desesperado en busca de un pie de cría de esta especie animal. Esta es una buena opción para abastecer la despensa de la proteína animal en estos tiempos de grandes dificultades económicas. Según él, la crisis será aún más fuerte este próximo año.

El mercado municipal “Lino Pimentel”, al estilo del famoso “Tiskachi” en Boconó, nos recibe cada sábado y los trabajadores nos ofrecen un mundo de opciones para llevar a casa. Allí seguramente te toparás con el niño de los curí, quien resultó ser todo un cuadro de humildad, muy amable, decente y conversador. Cuando la ética del trabajo es inculcada desde temprana edad, surgen seres excepcionales.

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025

Al rato, en la  mañana nos despedimos ese sábado, Octimio con su casar de conejillos de india y yo con mis diez pollitos criollos para diversificar el patio en “Mi Jaragual”. toribioazuaje@gmail.com

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente

Cartel de notificación a las ciudadanas; ANDRADE CAÑIZALEZ YUSNARY NORELKIS, ANDRADE CAÑIZALEZ YULIMAR CAROLINA Y ANDRADE CAÑIZALEZ MARIA VICTORIA, titulares de las Cedula de Identidad N° V-24.484.395, V-26.659.186 y V-30.140.720, respectivamente

Publicidad

Última hora

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales