• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde el conuco | EL LENGUAJE DEL ATUENDO | Por: Toribio Azuaje

por Redacción Web
21/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Sin que nos demos cuenta el ser humano habla varios lenguajes en el mismo instante y lo hacemos en cada una de nuestras apariciones en que nos toca actuar e incluso en las que dejamos de hacerlo pues nuestra ausencia o nuestro silencio también es una manera de transmitir o comunicar lo que queremos, lo que somos y en lo que andamos. Sin que nos demos cuenta somos todo mensaje y queramos o no siempre estamos transmitiendo una nota que define nuestro pensar y nuestro hacer.

El verbo es la expresión digamos que más notoria y dice de manera expresa, directa y enfática el mensaje que queremos comunicar y  veces lo que no queremos decir. El discurso, la narrativa lo podemos amoldar de acuerdo a lo que queremos que el otro escuché, además el discurso está acompañando de los gestos que refuerzan la contundencia del mensaje.

Las miradas también constituyen señales a la hora de transmitir nuestro mensaje. La manera como tratamos al otro y el tipo de vestido que usamos refleja lo que somos y como vivimos.

En las reuniones a las que algunas a veces asistimos nos topamos con rechonchos voceros del gobierno quienes dejan ver su mensaje que los distancia perfectamente de nosotros y muestra lo que realmente son. El vestido que exhiben los delata y sin darse cuenta nos envían el mensaje que nos recuerda que ellos son el gobierno nosotros la plebe. Usan zapatos de esos que llaman de marca, ropa planchadita y nueva que descubre los buenos gustos por las cosas caras y bonitas.

Esos estrafalarios gustos los distancia del pueblo y coloca una barda que los diferencia de nosotros. Es fácil notar que no están pasando trabajo ni de refilón siquiera, lo dicen las sendas naves en las que se trasladan y los cachetes inflados por el exceso de comidas abundantes y jugosas mientras el resto de mortales, esos que en sus discursos llaman pueblo y que acuden religiosamente a votar, conforman el grueso de la gente, quienes se las ven negra para mirarle el rostro a la arepa cada día.

No son meras críticas u observaciones vacías, a través del lenguaje del atuendo y los gestos nos recuerdan quien ostenta el poder. Pa’que nunca se olvide nos repiten a diario ¡Recuerden bien quien es el jefe! Los campesinos vemos en esas estruendosas naves y en esos trajes y zapatos de marca como se dilapidan los recursos del estado que bien pudieran ser usados en beneficio colectivo. El vivir sabroso es igual que la tos, difícil de ocultar.

 

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025

 

 

 

 

.

Siguiente
Grateroladas | Cuando José Gregorio Hernández apareció en una casa de la calle principal de La Cejita/ Teodoro Petkoff y “El Chupa Cabra”

Grateroladas | Cuando José Gregorio Hernández apareció en una casa de la calle principal de La Cejita/ Teodoro Petkoff y “El Chupa Cabra”

Publicidad

Última hora

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales