• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde el conuco | El comejen | Por: Toribio Azuaje

por Redacción Web
13/07/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Toribio Azuaje

Al principio de las plagas, y cuando han terminado, se hace siempre algo de retórica. [..] Es en el mismo momento de la desgracia cuando uno se acostumbra a la verdad, es decir, al silencio. (Albert Camus)

 

Está semana nos vimos obligados a sustituir un par de horcones que habían sido consumidos por una plaga que abunda mucho en el conuco. Entre tanto árbol y humedad presente en el ambiente, se nota por doquier la presencia de grandes poblaciones de comején. Cuando miras los árboles se notan con facilidad la presencia de aquellos cucuruchos inmensos incrustados en las horquetas de las ramas donde habitan las numerosas poblaciones del susodicho comején. Así, se desplazan por caminitos cuidadosamente construidos con el aserrín que fabrican de la pulpa de madera convertida en polvo por la acción de su sistema masticador y digestivo. Su alimento es la madera, por eso, debe tomarse en cuenta construir las instalaciones con buena madera, cortada en menguante y debidamente tratada para su preservación en el tiempo.

Ese pequeño animalito fábrica unos inmensos túmulos repletos de huecos y túneles por dónde se desplazan meticulosamente en ese ir y venir trayendo en sus tripas y su saliva los restos de los troncos que son devorados por un ejército de súper potentosos depredadores de madera. Su alimento son las maderas débiles y cortadas a destiempo, mal tratadas y abandonadas en su cuido.

El comején es un insecto xilófago, es decir que se alimenta exclusivamente de madera, es de gran voracidad, que causan un enorme daño a las construcciones de madera. Se denominan frecuentemente polillas, hormigas blancas, comejenes o termitas; Son insectos sociales que viven en colonias, nidos o termiteros y que dividen sus actividades en formas especializadas o castas.

El comején progresivamente va penetrando hasta que se interna en el corazón del tronco que asume como su manjar, una vez dentro, comienza su tarea de destruir desde el interior de una madera que aparenta estar sana. Al tiempo vemos desprenderse las ramas de los árboles, o más peligroso aún, los barrotes y listones de madera que sostienen el techo de las casas, ranchos y las caballerizas.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El tercer ojo | Por: Juancho Barreto

08/08/2025
Sanciones obligan a buscar proveedores en países rivales de EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando | Por: Víctor Álvarez R

08/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA POESÍA DE CALIDAD NOS REMONTA A DIMENSIONES ELEVADAS | Por: Ernesto Rodríguez 

08/08/2025
Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

06/08/2025

El comején es una plaga que trabaja sin descanso, resguardados por la oscuridad, mientras nos distraemos en nuestras actividades diarias. Al rato, en un abrir y cerrar de ojos, se pegan de las paredes de bahareque haciendo trizas las maderas que sostienen el barro.

Tal cual el comején, que destruye silenciosamente lo que tocan, así se anidan en las instancias de gobierno los esquiroles imperiales, los corruptos camuflados y disfrazados de servidores públicos, que penetran el corazón de las instancias de poder para hacer trizas lo que se ha construido con paciencia y tesón. Así, paso a paso, se van comiendo el corazón de los proyectos diseñados para la población que aguarda del Estado una mano amiga de la que sujetarse para crecer en colectivo. El comején ataca el corazón, la pulpa de la madera y una vez destruidas van cayendo a pedazos, dando paso a un deterioro que se nota al ir derribando todo lo que encuentra en su camino. Es  entonces cuando notamos que es necesario sustituir las maderas «ruyidas» que se despedazan cuál galleta de soda en el puño de un niño.

Eso mismo le ocurre a nuestra patria, esta patria que construimos entre todos, en ella se ha coleado el comején que ha anidado en cucuruchos que crecen y se hacen cada vez más poderosos. Lo peor es hacerse el «pendejito» y mirar a otro lado.

¡Ya el daño está hecho!

Es necesario entonces, atacar a sus nidos y sustituir algunos horcones desmenuzados por el comején que hemos dejado anidar en sus entrañas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
DeSantis dice que no sirve para «número dos» y no aceptaría ser vicepresidente con Trump

DeSantis dice que no sirve para "número dos" y no aceptaría ser vicepresidente con Trump

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales