• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde el conuco | El calor de Barinas | Por: Toribio Azuaje

por Redacción Web
12/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Toribio Azuaje

 

“Los hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres geniales y pueblos fuertes sólo necesitan saber a dónde van.”

José Ingenieros

 

El calor abrazador de Barinas resulta para un montañés como yo, un clima que a veces se tiñe de un tono insoportable, estos dos meses que llevo en esta tierra llanera, a veces lacera mis ánimos y limita mis ratos de lectura y creación literaria. Careciendo de la ayuda del aire acondicionado, ya que mi presupuesto no alcanza para esas excentricidades, se reducen los tiempos y el cansancio es mayor, entonces, las madrugadas que antes las usaba para escribir, las he usado estos días para el apresurado y obligante descanso.

Las lluvias son intensas, pero cortas, y esos breves ratos de frescor, me devuelven los ánimos, le saco punta al lápiz mongol y me dispongo a escribir algunos trazos .

Lea también

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

DEJAR FLUIR | Por: Francisco González Cruz

07/07/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS! | ¿LA FELICIDAD EXISTE? | Por: Luis Aranguren Rivas

07/07/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Analizar la realidad, planificar el cambio y llegar a consensos | Por: José María Rodríguez

07/07/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | CAPACITACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES SUBALTERNOS

07/07/2025

Se han acercado hasta acá algunos campesinos, caficultores, entonces la conversa fluye un poco más, y me devuelven el paisaje que a veces se extravía. La zonas cafetaleras de Barinas son más frescas, pero el calor de la ciudad les digo que me aturde.

Cada tarde, siempre hay alguien que desempolva sus cuentos, para hacernos los ratos un poco menos enredados y un pelín más agradables. Las paredes de la pieza que tengo en alquiler, literalmente, convierten el cuarto en un horno, que solo logra enfriarse avanzada la noche y por las madrugadas.

Tengo una visita pendiente a la zona cafetalera, mientras tanto, sigo en mi trabajo diario. A mi edad, ya debería estar disfrutando de las bondades de la pensión de vejez y la jubilación de profesor de una escuela técnica, que como yo, se acerca a su final, pero no es así, los viejos hoy día, tenemos que trabajar con mayor empeño, para lograr cumplir el trecho que nos falta. Nos han robado el placer del disfrute de una vida merecidamente placentera, justo cuando más lo necesitamos, en el ocaso de nuestra vidas. Algunos nos creen bobos, y piensan que nos sentimos dignificados, solo por habernos cambiado la denominación de viejo por adulto mayor.

Barinas es una ciudad muy próspera, una ciudad de emigrantes, me he topado por acá, con gente de diversos lugares del país. Muchos merideños, Tachirenses, Zulianos, y las colonias extranjeras que se han establecido en los mejores espacios comerciales, así ocurre en todo el país. Al final del día, los venezolanos terminamos viviendo en las periferia de los pueblos y ciudades.

A pesar del calor, Barinas es una ciudad de mucha gente que motiva. En estas tardes recibí la visita de Patiño, un gran amigo, profesor de la UNELLEZ. Por ahí, amenazaron con acercarse, Nagil Cordero y El indio Omar Parada. Ando tras la pista del Dr. Amilkar Buitrago, viejo militante del MIR en Trujillo, y de Tucupita, un compañero de militancia en la JS -MIR, estudiante en el NURR, alguien me dijo que se establecieron en estas tierras Barinesas, donde el calor es parte de la vida, puede que dé con ellos en los próximos días. toribioazuaje@gmail.com

 

Un abrazo, desde este maltratado pedazo de la tierra.

TORIBIO AZUAJE

 

Siguiente
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Liderazgo ascendente: el arte de ejercer poder y liderazgo sobre aquellos que tienen más autoridad

Publicidad

Última hora

PUD Trujillo respalda a concejales y alcaldes que se niegan a “legitimar proceso electoral” del 27 de julio

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

El belga Merlier logra una victoria de ‘foto finish’ en accidentado esprint de Dunkerque

Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

El Real Madrid solicita el aplazamiento de su primer partido de LaLiga

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales