• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 24 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde el conuco | Agricultura orgánica y agroecología. Aclarando conceptos | Por: Toribio Azuaje

por Layisse Cuenca
23/05/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Toribio Azuaje

 

“La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación mas digna para todo hombre libre”

Marco Tulio Cicerón

 

No soy partidario de las modas, estas resultan ser muy efímeras, y desparecen tan rápido como llegan, luego son olvidadas para dar paso a una nueva propuesta modal. Así ha sido siempre.

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿Cómo Responderás al Llamado de Dios? | José Rojas

24/05/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | CONCORDIA CON UNO MISMO Y CON LA NATURALEZA

24/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Parresía | Juancho Barreto

23/05/2025
Armonía y “buen vivir”  | Por: Miguel Ángel Malavia

El alma de la ‘Rerum Novarum’ (I) | Por: Miguel Ángel Malavia

23/05/2025

A propósito de este tema, y hablando de agricultura, muchos asumen la agricultura orgánica como una moda, y comienzan a comprar y usar productos orgánicos que le son recomendados desde las tribunas de la publicidad y la propaganda que definen el mercado en una sociedad de consumo como la nuestra. En torno a ella se ha desplegado todo un tinglado para el mercado.

Nos comienzan a bombardear con un léxico adecuado al momento, y escuchamos hablar de trichodermas, Rhizobium,  Actinobacterias, Micorrizas, etc. que poco pueden hacer si se aplican en solitario y al voleo, sin entender que el suelo es un organismo vivo en el que actúan “en consorcio” todo una gran variedad de microorganismos que le proporcionan a las plantas las posibilidades de vida sana y productiva. Así, comenzamos a comprar paqueticos cuidadosamente diseñados, como nuevos productos que buscan abarrotar el mercado de los insumos agrícolas.

Por cierto, generalmente, mal usamos los términos, acaso por desconocimiento, por ligereza del lenguaje  o por interés particular. Es allí, cuando hay que diferenciar la agricultura orgánica de la agroecología, de eso intentaremos hablar hoy.

Agricultura orgánica y  Agroecología, vale recordar que “no es lo mismo ni es igual”, como dice Don Adolfo, el de la Pedregosa.

En materia de agricultura, hay dos enfoques claramente  diferenciados, la agricultura convencional y la agroecología, pero tiende a confundirse y creer que hablamos de lo mismo cuando hablamos de agricultura orgánica y Agroecología.

Pese a que son dos enfoques que buscan construir alternativas de sostenibilidad frente a la actividad agrícola convencional, la agricultura orgánica limita su accionar a la producción de alimentos sin el uso de productos sintéticos o de organismos modificados genéticamente. Ella promueve el uso de insumos de origen orgánico aplicando el uso de métodos naturales para el control de plagas, favoreciendo de este modo la salud del suelo, las plantas y los seres humanos. Es importante destacar que, la agricultura orgánica se encuentra regulada por mecanismos, normativas y sistemas de certificación formales, para lo cual crean sellos y marcas de origen que nos advierte sobre el sistema usado en la producción, enfocándose fundamentalmente en el producto final y los estándares del mercado de cada tipo de producto. Por su parte, la Agroecología, nos refiere a una ciencia, un movimiento social que integran un conjunto de conocimientos culturales,  ecológicos, económicos, antropológicos y sociales, en el diseño de nuevos sistemas de producción agrícola.

La agroecología, implica un manejo integral de los agro-ecosistemas, tomando en consideración no solo la producción, sino también la justicia social, la soberanía alimentaria y el bienestar de los campesinos y productores agrícolas.

La agroecología, dista de la agricultura orgánica en que no depende de certificaciones comerciales anclados en las normativas burocráticas legaloides, sino que se sustenta en procesos participativos y comunitarios que la dotan de validación y confianza.

Mientras la agricultura orgánica se reduce a enfocar su mirada en la eliminación de insumos químicos y la certificación de productos, bajo los estándares que impone el comercio global, la agroecología, va más allá, y se propone una transformación más profunda, integrando dimensiones sostenibles, a la que le importa la soberanía alimentaria y la transformación social, buscando además, transformar el sistema alimentario, cuestionando en la práctica, las bases del modelo agroindustrial dominante, y proponiendo alternativas que priorizan la vida, la equidad y la sostenibilidad a largo plazo. La agroecología constituye un eslabón de resistencia ante el inevitable colapso civilizatorio.

toribioazuaje@gmail.com

 

 

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Siguiente
Mérida | Con éxito culmina II Bienal Nacional de Literatura “Carmen Delia Bencomo”

Mérida | Con éxito culmina II Bienal Nacional de Literatura “Carmen Delia Bencomo”

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Cómo Responderás al Llamado de Dios? | José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | CONCORDIA CON UNO MISMO Y CON LA NATURALEZA

EE.UU. endurece medidas contra el “turismo de parto” en la frontera con México

Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela

Venezuela reporta más de 70 detenidos, extranjeros entre ellos, por plan contra comicios

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales