• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Desde El Bunker … Por Douglas Abreu

por Douglas Abreu
15/08/2020
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

ARTIMAÑAS…cuando se acude a ellas para lograr un propósito, es indicativo que los argumentos no han dado resultados, que el objetivo planteado esta cuesta arriba, que las cosas van de mal en peor  y el fracaso es inevitable y que todo lo hecho hasta ahora desde la sala situacional de Miraflores y la mesita de dialogo nacional lejos de posicionar una matriz de opinión en favor de la participación a las elecciones parlamentarias lo que ha generado es el creciente rechazo a la farsa electoral y elevar el nivel de conciencia democrática de los venezolanos que ha impedido hasta la fecha caer en la trampa cazabobos y burla que representa el 6D.  Esa desesperada estrategia de hacer propaganda con el documento de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), lo ratifica, porque todo aquello bajo el manto de esa manipuladora interpretación no lograra el objetivo de confundir al pueblo.  Como no gozan de credibilidad y la Iglesia si, se apoyan en este documento, que dicho sea la mayoría de sacerdotes, monseñores y demás integrantes de la Iglesia Católica está rechazando y desmarcando ya que no corresponde con la posición inicial cuando eligieron al nuevo CNE y fueron convocadas las elecciones. Aquí la declaración – prácticamente una proclama – de los Obispos del 10-01-2020 “Venezuela clama a gritos un cambio de rumbo…un nuevo presidente de la República…el refererido cambio presidencial lo posibilitan los Art 70 y 71 de la Constitución” ¡Desafío a la AN y los demócratas para lograrlo ya!.. No entiende el pueblo ¿por qué ese cambio? Ya que eso solo es posible en condiciones normales y no existen…Solo rogamos a Dios que no permita que la CEV sufra la misma crisis de credibilidad de la cual padece Nicolás Maduro y sus aliados actores políticos y la incoherencia de dirigentes de la Alternativa Democrática…Seria lamentable y muy preocupante que la CEV pase a engrosar la lista de las instituciones que no generan confianza a la población que encabeza el régimen y la mayoría de los actores políticos de diversos partidos políticos….Se lee en nota del MCD-CM “…De sabios el corregir” Julio Portillo…Señores Obispos: dicen pensadores acertados que “Nunca es tiempo perdido el que se emplea en escuchar con humidad cosas que no se entienden”. “Que el error es un arma que acaba siempre por dispararse contra el que la emplea” y que “cuando la mayoría te diga que has cometido un error, no vaciles en repararlo, porque solo reparándolo tendrás la conciencia tranquila”. Es necesaria una aclaratoria…Pero igual el pueblo católico le dice tanto al régimen como a la falsa oposición que “ante el fracaso del 6D no esperen que nuestro santo José Gregorio Hernández les haga el milagro.

 

NO SE LLAMEN A ENGAÑO…fue el descontento popular que en el 2015 era del 60%  sin obedecer a línea partidista alguna decidió electoralmente en esas parlamentarias sufragando a favor de los candidatos de la Unidad y Alternativa Democrática propinando una contundente e inolvidable derrota a Nicolás Maduro, cuyo triunfo permitió a la sociedad democrática obtener las dos terceras partes de la AN. ¿Que paso? Reconoció los resultados pero nunca la voluntad popular al designar paralelamente la ANC. Ese mismo descontento popular que ahora supera el 90%, sigue siendo el mayor capital electoral que desde el 2015, nadie ha podido capitalizar – a excepción de Juan Guaidó que logro conectarse con el mismo, razón por la cual le ha servido de sustento y base a su liderazgo – y en esta oportunidad no será la excepción, y la decisión esta tomada no hacerle el juego mucho menos comparsa a una farsa. Ese descontento popular – muy a pesar del documento de la CEV – jamás permitirá ser nuevamente burlado como en el 2015. Muchos menos ahora con desprestigiados actores políticos, que traicionaron su confianza al aliarse con el culpable de esta tragedia y crisis humanitaria Ese descontento popular seguirá apoyando a la legítima AN que fue  a la que eligió y se expresara electoralmente cuando existan condiciones y garantías constitucionales.  Mientras tanto, ese pueblo descontento sigue respaldando a la Alternativa Democrática en la lucha por la salida pacífica y prestos a ejercer la presión popular necesaria para lograrlo.

 

DIFERENCIA ENTRE 2015 – 2020…entre otras, que las anteriores elecciones parlamentarias como las del próximo 6D no fueron declaradas inconstitucionales porque fueron convocadas por un CNE ilegitimo. Tampoco  tuvieron el rechazo internacional, al cual se sumo recientemente y contundentemente en bloque y de manera conjunta la UE, Grupo de Lima y Grupo de Contacto, en rechazo a la farsa electoral de Maduro al considerar que “No es un proceso transparente, inclusivo, libre y justo”. Como pueden observar amigos lectores dicha posición está alineada con la postura del 90% de descontento popular y por supuesto de Guaidó, la AN y las fuerzas democráticas.

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

 

MAS VIGENTE QUE NUNCA…“Si eres un peligro electoral te inhabilito; si ganas te hago fraude; si te permito ganar un espacio político te quito los recursos; si te abstienes y no votas te elimino el partido; si protestas te meto preso y si te rebelas te mato”. Suscribo esta reflexión…Antonio Ledezma…Hasta la próxima

Tags: Desde El BunkerOpiniónPolítica
Siguiente
Champions League:  Solo Bundesliga y Ligue 1 en carrera por “La Orejona”  

Champions League: Solo Bundesliga y Ligue 1 en carrera por “La Orejona”  

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | “Los Desafíos del Presente” La Tierra del Vals (II)

Trujillanos se preparan para el gran jubileo: Isnotú se convierte en el epicentro de la celebración por la canonización de JGH

Conseturismo consulta estrategias para unificar promoción turística y fortalecer oferta gastronómica nacional

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA SANTA CARMEN RENDILES | Por: Conrado Pérez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales