• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Desde el Búnker

por Douglas Abreu
10/12/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

CORRUPCION PARLAMENTARIA… (Parte II) pica y se extiende. Para los demócratas es un escándalo todo lo que huela a corrupción a diferencia de los que ostentan el poder, quienes son alérgicos a la honestidad, lo que explica porqué la corrupción es una política de estado. Con todo lo que se ha generado a raíz de este caso se evidencia por encima de la condena, el rechazo y los golpes de pecho de diferentes actores políticos opositores, oficialistas y “ni ni”, el provecho y los dividendos que buscan obtener en esta coyuntura.

MADURO…es el primero y debe estar bailando en una pata porque no ha tenido necesidad de actuar ni intervenir porque entre los mismos opositores se están autodestruyendo, y con ello profundizando la división. Toda una estrategia con la mirada puesta en el 5-E. El allanamiento a la inmunidad estará sujeto a la posición que asuman los diputados con relación a la reelección de Juan Guaidó a la presidencia de la AN. Ya el gobierno debe estar constatando a cada uno de los involucrados para sus propósitos. Si el régimen sospecha que se van a mantener  en la línea de apoyo a Guaidó, en los próximos días veremos a la Fiscalía y el TSJ actuar en consecuencia.

ASPIRANTES A CARGOS DE ELECCION POPULAR…son los segundos. Lo digo por el estado Trujillo. Poca atención e interés ha tenido para algunos de los actores políticos por un lado el terrible daño que este caso ocasiona a los partidos políticos, cuya credibilidad está por el suelo, y el aumento de la desconexión y distanciamiento del descontento popular con la dirigencia política, y por si fuera poco e imperdonable, el abandono de la lucha por el cese de la usurpación, en su lugar, públicamente, tomaron como bandera la defensa de la libertad de expresión y la prensa libre, que agradecemos;  y la lucha frontal contra la corrupción, que aplaudimos; pero la verdad que tras bastidores y concilios hacen fiesta por el mal momento que está pasando uno de los involucrados y que, coincidencialmente, es aspirante a la gobernación, nos referimos a Conrado Pérez Linares. No pretendan negarlo porque se les ve a flor de piel.

HUGBEL ROA…..es el tercero en beneficiarse. Aprovechó para reaparecer en el debate político trujillano y con ello su aspiración a la silla del palacio de los duendes.  No la tiene nada fácil, no cuenta con apoyo, mucho menos poder en el Psuv. Va a ser difícil derrotar a la llave Iroschima Vásquez-Gerardo Márquez, quienes manejan y controlan  17 de las 20 alcaldías, además de las direcciones regional y  municipales.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

CONRADO PEREZ BRICEÑO…es el cuarto, que obtuvo dividendos, pero MALOS Y NEGATIVOS DIVIDENDOS. Como padre, mentor y conocer de los avatares políticos tenía que salir obligatoriamente en su defensa, eso es comprensible.  Pero lo hizo inexplicablemente de una manera grotesca y ofensiva a través de las redes sociales descalificando el trabajo profesional de la colega Yoerli Viloria, y lo más imperdonable, su condición de mujer, y al Dr. Eladio Muchacho, gerente editor de este semanario. Nuestra solidaridad, respeto y admiración para ambos. No ofende quien quiere sino el que puede. Si Conrado tuviera un poquito de humildad pediría disculpas si no a Yoerli a su mamá, hermanas y todo su entorno del género femenino. De lo contrario, está quedando muy mal parado ante la opinión pública trujillana y venezolana y echando al cesto de la basura su trayectoria política, profesional y académica. Hasta la próxima.

 

Tags: Desde El BunkerOpiniónPolíticaTrujillo
Siguiente
El Carapita fue asesinado en el Internado Judicial de Trujillo

El Carapita fue asesinado en el Internado Judicial de Trujillo

Publicidad

Última hora

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Feminismo verdadero vs. falso | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | De la democracia «participativa» a la planificación «descentralizada» | Por: José María Rodríguez

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales