• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Desde el Búnker

por Douglas Abreu
19/11/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

RENUNCIA DE EVO MORALES…se logró gracias a tres factores, apoyo y presión popular, institucionalidad de las Fuerzas Armadas y separación e independencia de los poderes públicos, excepto el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Comparar lo ocurrido en Bolivia con el caso Venezuela es estratégicamente errado, lo que sí es cierto e innegable que Bolivia se ha convertido a partir del 16 de noviembre en una fuente de inspiración tanto para el pueblo venezolano que lucha por un cambio de gobierno como única y urgente salida para salir de la grave crisis humanitaria como para las Fuerzas Armadas de liberarse del yugo y control cubano.  

FRAUDE ELECTORAL VS GOLPE DE ESTADO…el segundo no existe cuando hay renuncia, que fue lo hecho por Evo Morales. Por mucho que se esmeren los socialistas del siglo XXI de convencer al pueblo boliviano y comunidad internacional, de lo contrario no podrán ocultar y desviar la atención de lo que verdaderamente fue la causa, el fraude electoral. Las detenciones de rectores del TSE así lo demuestran.

FORO DE SAO PAULO…este movimiento que reúne a la izquierda radical de Latinoamérica que lideraba Fidel Castro, Lula Da Silva y Hugo Chávez y actualmente Raúl Castro, sostuvo recientemente un encuentro en Caracas es financiado por  gobiernos aliados, de estos el régimen venezolano es el que más aporta y lo sostiene operativo. Durante esa cumbre fue diseñado un plan – que se encuentra en ejecución y pleno desarrollo –  para minimizar la presión internacional que no había podido contrarrestar  por si solo Nicolás Maduro ante el fracaso de su política exterior. El objetivo, desviar la atención internacional sobre la crisis de Venezuela hacia los países que están ejerciendo mayor presión encabezados por los Estados Unidos y la UE para salida del mandatario nacional promoviendo, organizando o en su defecto, infiltrando protesta de calle, entre otras estrategias, como la aplicada en Colombia, como la vuelta a las armas de un ala de las Farc encabezada por Iván Márquez y Jesús Santrich, quienes participaron en ese encuentro, le siguieron las manifestaciones desestabilizadores en Ecuador, Argentina, Perú y actualmente en Chile. Dicho objetivo lo han logrado parcialmente.

 

TRUJILLO: QUE PASA EN LA TIERRA DE SANTOS Y SABIOS

 

MOVIMIENTOS EN EL TABLERO POLITICO…como si se tratara de una partida de ajedrez y con la calculadora mirada puesta en un curul del capitolio nacional, y algunos, desde allí como un trampolín al palacio de los duendes, léase Gobernación de Trujillo. Primero fue el regreso de Marcos Montilla y Moreira Negrón a Primero Justicia, en segundo lugar, la masiva renuncia en Un Nuevo Tiempo (UNT) encabezada por Enrique Catalán y su inmediata incorporación en Voluntad Popular. La segunda movida fue en Primero Justicia, pero antes ya se había reincorporado el exalcalde de Carvajal Marcos Montilla y Moreira Negrón – encabezada por los miembros de la dirección regional, diputado Joaquín Aguilar, Libio Rondón, secretario de organización;  y Wilfredo Álvarez, quienes se fueron a rescatar a UNT junto a los dirigentes que formaban parte del Movimiento Progresista de Venezuela, Leonardo Montilla y Teófilo Briceño, entre otros. En esta jugada se anotaron algunos de Acción Democrática, como el dirigente agrario del eje panamericano Freddy Chirinos. ¿Qué opinará el pueblo descontento con estos movimientos de actores políticos, sus legítimas y respetadas aspiraciones? Hasta la próxima.

Lea también

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025

 

Tags: Desde El BunkerPolíticaTrujillo
Siguiente
Datanálisis: Guaidó es el líder más importante del país

Datanálisis: Guaidó es el líder más importante del país

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales