• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 19 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desde el 22 de febrero no despachan combustible en San Antonio

por Redacción Web
20/03/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Anggy Polanco
Desde el día que el gobierno de Nicolás Maduro ordenó el cierre de frontera para evitar el ingreso de ayuda humanitaria, los habitantes de San Antonio no han podido surtir combustible en las estaciones de servicio locales.
Al respecto, la representante de la Cámara de Comercio del municipio Bolívar, Isabel Castillo confirmó que desde el 22 de febrero los pobladores no han podido llenar los tanques de sus vehículos con combustible, situación que generó este 19 de marzo la movilización de unos 500 motorizados al Destacamento 212 de la Guardia Nacional Bolivariana para la entrega de  un documento exigiendo el despacho del hidriocarburo.
«La calidad de vida del ciudadano de frontera está desmejorada, estamos sobreviviendo. El 92 % del comercio está cerrado y la parte industrial está en cero» dijo Castillo.
Este miércoles también mototaxistas protestaron en horas de la mañana en la entrada a la población fronteriza exigiendo el despacho de la gasolina, corroboró el miembro de la cámara de comerciantes local, José Rozo.
«Combustible hay, las bombas tienen gasolina, simplemente hay una orden militar que no permite que las bombas vendan gasolina. Esto hace que las personas acudan al mercado negro a comprar combustible», dijo Rozo.
La falta de despacho de combustible en la zona de frontera afecta la vida cotidiana y comercial de los habitantes que requieren desplazarse en la localidad dado que carece de transporte público, por lo que la población considera que la medida responde a una retalición por ser pueblos que se manifestado en contra del gobierno.

Lea también

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

19/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025
Tags: FronteragasolinaSan AntonioTáchira
Siguiente
Gobierno acusa a Trump y Bolsonaro de hacer “apología de la guerra”

Gobierno acusa a Trump y Bolsonaro de hacer “apología de la guerra”

Publicidad

Última hora

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

Infuncional planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Real Madrid-Sevilla se jugará el 20 de diciembre (21.00h) y Villarreal-Barça el 21 (16.15)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales