• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desde Colombia, cientos de venezolanos piden el fin del chavismo bajo el anhelo de volver

por Agencia EFE
17/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Ciudadanos venezolanos se concentran para manifestarse en contra de los resultados oficiales de las elecciones en Venezuela, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Ciudadanos venezolanos se concentran para manifestarse en contra de los resultados oficiales de las elecciones en Venezuela, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 17 ago (EFE).- Cientos de venezolanos se juntaron este sábado en las plazas de Colombia, el país que más venezolanos acoge, para reclamar contra el «fraude» en las elecciones venezolanas, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio la victoria a Nicolás Maduro, bajo la esperanza de poder volver a su país.

Con gritos de «Edmundo presidente» y pancartas de «Venezuela libre» o «Fuera el dictador Maduro; Venezuela exige libertad», varios centenares de venezolanos y colombianos se agruparon en la plaza de Lourdes de Bogotá.

«Estamos haciendo una protesta mundial exigiendo la ratificación de nuestro presidente Edmundo González, que fue proclamado por el poder ciudadano, la voluntad y la soberanía popular de un país», expresó a EFE la directora del Comando Venezuela en Bogotá, Mariluz Palma.

La protesta hace parte de la convocatoria mundial en casi un centenar de países y que tiene citas en 18 ciudades de Colombia, donde hay casi tres millones de venezolanos.

Migrantes como Ana Ángela Jugo, quien salió de Venezuela en 2019 después de «una serie de apagones», en la que duraron varios días ininterrumpidos sin luz.

Ella sostenía a su familia trabajando para una empresa extranjera, que la iba a echar porque no podía trabajar por los cortes.

«No podía dejar que mi familia pasara por eso. Cogí mi computadora y con título en la mano me vine para acá sin nada», explicó Jugo a EFE.

La migración «no fue nada fácil» y al llegar, le robaron todo lo que tenía y tuvo que empezar de cero.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025
Una ciudadana venezolana sostiene un cartel en una concentración para manifestarse en contra de los resultados oficiales de las elecciones en Venezuela, en Bogotá. EFE/ Carlos Ortega

Reclamar la vuelta a Venezuela

Su anhelo es volver, como el de muchos de los ocho millones de venezolanos que se han ido del país en los últimos años motivados por la crisis económica sobre todo, pero también por oposición al Gobierno venezolano, y que no están «de turismo», como reclamaron desde Bogotá.

La joven venezolana, por ejemplo, aseguró que la salida de Maduro del Gobierno quizás no suponga un cambio inmediato, pero sí abre la posibilidad a que decenas de miles de venezolanos vuelvan a ayudar en la recuperación económica del país caribeño.

Porque «la economía va a mejorar cuando nosotros empecemos a trabajar por ello, cuando los que estamos acá volvamos y luchemos para reconstruir nuestro país», alegó Jugo.

«Es diferente esta vez, hay un rayito de esperanza que de verdad está orillando bastante fuerte porque el mundo se está dando cuenta que de verdad hay un fraude, que de verdad están haciendo trampa y que en Venezuela el pueblo no tiene libertad», confía esta mujer, en una petición que hoy se repite en decenas de rincones del mundo.

 

 

 

Tags: Colombiavenezolanos en el mundo
Siguiente
Machado: «La gesta cívica más grande de la historia de Venezuela la hicimos nosotros»

Machado: "La gesta cívica más grande de la historia de Venezuela la hicimos nosotros"

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales