• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde cerro Felipe |  Fundación de la parroquia “Valmore Rodríguez” de Sabana de Mendoza (Parte I) | Por: Héctor Díaz 

por Hector Díaz
30/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Héctor Díaz*

En 1960 se culminó la construcción de tres hileras de viviendas noventa y una unidades habitacionales por parte de Malariología, un ente sanitario del Estado en convenio con el Banco Obrero, un ente financiero también del Estado venezolano, aquellas viviendas con quince metros de frente y cuarenta de fondo, en medio de unos terrenos baldíos propiedad del general Salas.

Estas estructuras habitacionales fueron diseñadas como semi-parcelas para huertos familiares por la extensión del fondo del terreno que servía para pequeños sembradíos o para mantener algunos animales en el mismo.

A partir de 1961 y 1962 se entregan estas viviendas a los beneficiarios, entre ellos labriegos, personas dedicadas al campo, la agricultura y la cría; la callejuela para entrar al asentamiento de las rurales y salir a la Panamericana vía el centro (Sabana de Mendoza) era un camino angosto que se dividía en dos vertientes a la altura de los Pate “dantos, una conducía al lado izquierdo de las rurales y la otra al lado derecho. Callejuela que también conducía a Casa Blanca, Madre Vieja y a la antigua casa del general Salas; en el extremo derecho aún se conservaban los viejos rieles y durmientes de la vieja vía del ferrocarril y los postes del tendido del telégrafo vía la Ceiba.

En aquella oportunidad, se organiza un grupo de vecinos y empieza la invasión desde la panamericana hasta los Pate ‘dantos, incluyendo la vía de lo que hoy llamamos Los Silos y el viejo camino de los españoles (bajando por donde hoy está la pasarela). Líderes políticos de los partidos Acción Democrática (en función de gobierno) y del Partido Comunista de Venezuela (PCV), organizan su gente para tomar aquellos terrenos y entregárselos a los necesitados de vivienda; se genera un enfrentamiento entre ambos bandos por el control del liderazgo y AD en función de gobierno, hace bajar a los funcionarios entre ellos al gobernador de aquella época, Don Melpómene Abreu y logran un primer acuerdo; que los tomistas saldrían del terreno ya que les prometieron viviendas y otros, serian ubicados en las rurales ya construidas por Malariología. El sector Comunista genera una batida propagandística, lanzando prendas íntimas (pantaletas)  en señal de cobardía a quienes se habían entregado en el acuerdo, eso generó que varios activistas de esa organización fueran detenidos y llevados presos por incitación a la violencia. La represión trajo como consecuencia que los invasores nuevamente tomaran los terrenos y no aceptar más promesas de la gente del gobierno, de allí viene el nombre de “Barrio a Juro”.

Los líderes de AD para aquella invasión era Roberto García, Honorio Camacaro, José  de Jesús Morillo, Héctor Barazarte y Juan Ávila, entre otros; mientras que la dirigencia comunista era liderada por  Ramón García, Marcos Lujano, Hilarión Olivares, Ramón Ramírez, Adelis Vegas, Francisco Uzcátegui, Orangel Figueroa y los hermanos Linares, entre otros. Cuando se da la división de AD estos líderes se van con el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa y ayudan a fundar al Movimiento Electoral del Pueblo, (MEP).

Lea también

Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025

El gobierno del Distrito Betijoque, para aquel entonces, facilitó conjuntamente con los invasores la demarcación de la calle principal de “Barrio a Juro”, encontrándose la callejuela,  (bajando por donde hoy está la pasarela) con un solo frente de casas y lo mismo ocurría con la callejuela de la vía al Cenizo, ya que la posesión del general Salas permitió, en acuerdo con el gobierno, apenas cinco hectáreas en forma de cuadro para los invasores, el resto quedaba cercado por dos inmensas fincas, tanto del lado derecho como del lado izquierdo. Así fueron demarcadas de una anarquizante las calles tal y como hoy se pueden observar, que al final de las entradas y salidas se forma como una especie de cuello de botella.

Los demarcadores dejaron una extensión de tierra en lo que eran los Pate ‘dantos, hoy, Terminal de pasajeros “Tatén Díaz”.  (continúa)

*Ex Concejal

 

 

 

 

 

 

Siguiente
El reto de Mourinho

El reto de Mourinho

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales